13 Jun CÁNCER DE PIEL: LA IMPORTANCIA DEL DIAGNÓSTICO PRECOZ
Si tienes la piel clara y además eres sensible al sol o tienes pecas y manchas en la piel, debes revisarla periódicamente y pedir cita con el dermatólogo al menos una vez al año. Además, debes extremar las precauciones a la hora de tomar el sol ya que puedes tener más riesgo de padecer lesiones cancerosas.

Indice de Contenidos
¿Qué es y cuáles son las causas del cáncer de piel?
El cáncer de piel es una patología que provoca el crecimiento anormal de las células de la piel y habitualmente se desarrolla en la piel más expuesta al sol aunque también puede localizarse en otras áreas que no hayan acusado radiación solar.
Existen tres tipos de cáncer de piel: carcinoma basocelular, carcinoma espinocelular y melanoma, que es el más grave.
Además de laexposición a la luz ultravioleta (UV) o el abuso de cabinas de bronceado, existen otros factores de riesgo que incrementan la posibilidad de desarrollar cáncer de piel:
- Antecedentes familiares de cáncer de piel
- Fototipo de piel clara
- Tener multitud de lunares y pecas
- Haber padecido quemaduras solares durante la infancia.
- Haber padecido cáncer de piel
DIAGNÓSTICO PRECOZ DEL CÁNCER DE PIEL
8 de cada 10 casos de cáncer de pielse pueden prevenir con un diagnóstico precoz. Los dermatólogos, especialistas en el cuidado de la piel destacan la prevención primaria relacionada con el uso de protección adecuada y la autoexploración de los lunares y manchas de la piel.
¿Cómo puedo prevenir el cáncer de piel?
Debes prestar atención a 5 indicadores de riesgo de padecer lesiones cancerígenas conocidos como el ABCDE de los lunares o manchas atípicas en la piel.
A. Asimetría: la mitad de un lunar se ve diferente de la otra, no son simétricas.
B. Bordes irregulares; los bordes irregulares, mal definidos o borrosos pueden ser un signo de melanoma.
C. Color: los lunares particularmente oscuros o multicolores pueden conllevar riesgos. Los negros aumentan la sospecha.
D. Diámetro: una mancha mayor de más de seis milímetros de diámetro es una señal para acudir al dermatólogo.
E. Evolución: un lunar que modifica su tamaño, forma o color y pica, se inflama o sangra debe ser controlado por un especialista.
LA DERMATOSCOPIA DIGITAL, CLAVE EN EL DIAGNÓSTICO DEL CÁNCER DE PIEL
La visita al dermatólogo es vital en el caso de notar cualquier alteración en los lunares o en la piel. Se trata además de una revisión que debe incluirse en nuestro chequeo médico anual. Los especialistas en dermatología avanzada hacen uso de la dermatoscopia digital (Fotofinder), que no solo revela el estado de los lunares, sino que, además, permite detectar a tiempo la existencia de nuevas lesiones.

No hay comentarios