A cada “mancha” su solución
El tratamiento de las pigmentaciones de la piel es complejo porque hay muchas variantes a tener en cuenta: el fototipo de piel, el tipo de mancha, la profundidad de las mismas, si existe un componente vascular o no, el factor hormonal, la genética… Todos estos factores deben ser estudiados dermatológicamente y valorados de forma profesional para acertar con el tratamiento y terminar con las hiperpigmentaciones en el menor tiempo posible.
Antes de seguir profundizando en el tratamiento, nos gustaría destacar que es importante hablar de cada “mancha” con nombre y apellidos. No se tienen “manchas” en la piel. Se tiene un melasma, un léntigo, una peca, una queratosis seborreica… Cada una de ellas tiene un tratamiento específico (y muchas veces completamente diferente) que debe ser pautado por un dermatólogo tras haber realizado el diagnóstico.
En IMR hemos incorporado un nuevo protocolo despigmentante que actúa sobre las hiperpigmentaciones de forma integral. Este programa combina el tratamiento médico realizado en clínica (sesiones de mesoterapia blanqueante, peelings, mascarillas, terapia LED o sesiones de láser, según lo más indicado) con fórmulas magistrales y tratamientos cosméticos adaptados al tipo de piel y las necesidades de cada paciente.
Protocolo médico despigmentante

-
Los léntigos solares son manchas producidas por la exposición solar prolongada. Este tipo de pigmentaciones las tratamos con sesiones IPL y láser Q-switched.
-
Como decíamos antes, el diagnóstico es clave para acertar con el tratamiento. En este caso, no debe confundirse un léntigo solar con un léntigo maligno melanoma. Este último debe extirparse quirúrgicamente y jamás debe ser tratado con sesiones de láser.
-
El tratamiento del melasma, por su condición hormonal y un poco especial, tiene un tratamiento más complejo. No todos los melasmas son iguales, por eso su diagnóstico con Adonia resulta clave en su tratamiento. Normalmente combinamos sesiones de mesoterapia blanqueante, luz LED y mascarillas con una fórmula magistral específica.
-
Son lesiones abultadas con aspecto grasiento y una especie de costra que las recubre. En estos casos solemos pautar sesiones de láser CO2 para minimizar la cicatriz.
-
Las queratosis actínicas son lesiones premalignas que pueden presentarse o bien con un aspecto rosáceo y una queratosis por encima o bien de una forma más pigmentada. Solemos tratar con terapia fotodinámica y crioterapia para quemarlas totalmente y evitar que evolucionen a un tumor.
-
Los nevus son lesiones abultadas y benignas que podemos tratar con láser co2, sin embargo, hay otros tipos de nevus que no pueden tratarse con láser, sino que deben extirparse en su totalidad. Una vez más, el diagnóstico es clave para reducir la lesión al máximo y en el menor tiempo posible.

¿Cómo diferenciamos y diagnosticamos las hiperpigmentaciones?
Un diagnóstico adecuado siempre es importante, pero en el caso de las manchas cobra más relevancia todavía ya que, como hemos visto, hay tratamientos que están completamente contraindicados según el tipo de pigmentación con la que nos encontremos.
Para obtener un diagnóstico completamente certero, en IMR nos apoyamos en la tecnología Adonia, un dispositivo de análisis facial que nos permite analizar al momento el tipo de mancha que presenta el paciente y sus características: profundidad, pigmentación, vascularización, localización e incluso visualizar aquellas que todavía no han salido a la superficie. Gracias a todos estos datos, además de la valoración visual de nuestro equipo de dermatología, somos capaces de retrasar la aparición de las manchas que todavía se encuentran a nivel profundo y eliminar las ya existentes con un tratamiento despigmentante específico.
Nuestro equipo médico
-
Dra. Alba Gómez
Directora del Área Científica. Directora de la Unidad de Medicina Capilar.
Dermatología, Medicina capilar
-
Dra. Ana Rodríguez-Villa
Directora de la Unidad de Medicina Estética
Dermatología, Medicina estética, Medicina capilar
-
Dr. Cristian Valenzuela
Director de la Unidad de Dermatología Clínica
Dermatología, Medicina capilar
-
Dr. Juanjo Andrés
Director de la Unidad de Dermatología Láser
Dermatología, Medicina capilar, Medicina estética
-
Dra. Ana Suárez Valle
Subdirectora de la Unidad de Dermatología Láser
Dermatología, Medicina capilar, Medicina estética
-
Dr. Manuel Ballesteros
Dermatología, Medicina capilar, Medicina estética
-
Dra. Cristina Corredera
Dermatología, Medicina estética, Medicina capilar
-
Dra. Karina Dryk
Dermatología
-
Dra. Blanca Ferrer
Dermatología
-
Dra. Maribel García Briz
Dermatología
-
Dra. Marta García-Legaz
Dermatología, Medicina estética, Medicina capilar
-
Dra. Verónica López
Dermatología
-
Dr. Ricardo Moreno
Dermatología, Medicina capilar
-
Dra. Carmen Ortega
Dermatología
-
Dra. María Penalba
Dermatología, Medicina estética, Medicina capilar
-
Dra. Elena Sánchez
Dermatología, Medicina capilar
-
Dra. Lisset Sardá
Dermatología, Medicina capilar, Medicina estética
-
Dra. Daniela Subiabre
Dermatología, Medicina capilar, Medicina estética
-
Dr. David Vega
Dermatología, Medicina capilar
Solicita más información

Tarifas y financiación
En IMR trabajamos con compañías de seguros. Accede al listado completo de tarifas de dermatología en cada una de nuestras sedes para conocer el precio aproximado de tu tratamiento despigmentante y nuestros sistemas de financiación. Ten en cuenta que el presupuesto puede variar ligeramente tras el diagnóstico presencial del paciente.