Cada Etapa de la Mujer Requiere Diferentes Tratamientos
En cada etapa de la mujer existen unas necesidades específicas, más allá de las revisiones rutinarias, que gracias a la evolución de la ciencia y de la tecnología somos capaces de atender.
Infancia
En la infancia, el aparato genital femenino es inmaduro y son infrecuentes los problemas, sin embargo, algunas niñas pueden presentar alteraciones en la piel de los genitales o incluso cierre de la vagina mediante un tabique membranoso transversal o a veces vulvovaginitis infantil, este último ya sea ocasionado por hongos o cuerpo extraño y se manifiesta mediante flujo abundante y molestias en la niña. Todas estas alteraciones llaman la atención a los padres y madres durante la higiene de sus hijas, por lo que deben de consultar con un profesional.
Adolescencia
La adolescencia es el despertar de la sexualidad, de la aparición de la primera menstruación. A veces pueden aparecer granitos en la cara o la espalda, vello por la cara o el cuerpo, distribución de la grasa diferente en el cuerpo, crecimiento asimétrico de las mamas o genitales o retraso en la aparición de la regla o aparición de la regla muy temprana o reglas demasiado abundantes o irregulares y algunas veces dificultad para iniciar esas primeras relaciones.
Edad Adulta
En la edad adulta es importante mantenerse bien y prevenir futuros problemas de salud. Muchas veces existen problemas con la menstruación, como una cantidad excesiva que limita la vida de la mujer ya sea por la abundancia que requiere múltiples compresas y tampones o las irregularidades. Por otra parte, puede existir dolor pélvico crónico o dolor con las relaciones sexuales o cambios en la anatomía o funcionales tras el parto como pueda ser alteración de la forma de los genitales, aparición de pérdidas de orina o alguna disfunción del suelo pélvico. Cada caso es evaluado por nuestros profesionales y se indica el plan de tratamiento personificado.
En la menopausia, de nuevo existe una revolución hormonal, es una época de cambios y una nueva etapa libre de la menstruación, que implica cambios importantes a todos los niveles, desde la piel, la distribución de la grasa corporal, el humor y/o el deseo sexual. A veces en esta época se notan bultos en los genitales que puede ser debido a un descenso de la matriz o útero, de la vejiga o del recto, lo que nosotros llamamos prolapso genital e incluso aparecer algún tipo de incontinencia urinaria. En todos estos casos se estudia cual es el plan de tratamiento más adecuado.
Y en la postmenopausia, es importante sentirse bien y disfrutar de la salud y de la familia. A veces ocurre que la sequedad genital, el picor de la zona íntima, los problemas de incontinencia o la aparición de un prolapso genital, interfiera en esa estabilidad que buscamos en esa etapa de la vida. En este caso, también nuestros profesionales adaptan un plan de tratamiento según las necesidades de la paciente, ya sea mediante pomadas específicas con corticoides o antiinflamatorias, algunas veces con hormonas o si lo requiere cirugía o láser.