Dr. Álvaro Gómez
Médico especialista en Dermatología y Venereología

Experiencia
2022 – Actualidad | Médico Adjunto Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología en IMR.
2022 – Actualidad | Médico Adjunto Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología en Hospital Universitario Vall d’Hebron.
2022 | Rotatorio en Dermatopatología en St. Jhon’s Institute of Dermatology at St. Thomas’s Hospital.
2020 – 2021 | Asesor médico de dos startups: Mirai y Skin Bliss.
2018 – 2022 | Médico Interno Residente (MIR) de Dermatología Médico-quirúrgica y Venereología, en el Hospital Universitario Vall d’Hebron.
2017 – 2018 | Asistente de investigación en Epidemiología Clínica y Molecular del Cáncer en Instituto Municipal de Investigaciones Médicas (IMIM).
2014 | Investigador clínico asistente en ensayos clínicos de fase II en Neorofarmacología en Instituto Municipal de Investigaciones Médicas (IMIM).
Formación
- Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universitat Autònoma de Barcelona y la Universidad Pompeu Fabra.
- Médico Especialista en Dermatología y Venereología por el Hospital Universitario Vall d’Hebron.
- Máster en Dermatología Pediátrica, Universidad CEU Cardenal Herrera.
- Estudiante de doctorado en la Universitat Autònoma de Barcelona en prevención de cáncer de piel en receptores de trasplante de órganos sólidos.
Premios y Becas
- Premio Mejor Comunicación Oral del 10º Encuentro Anual Catalán en Tratamiento y Prevención del Cáncer de Piel.
- Premio Mejor Caso Clínico en Patología ungueal en la 4ª edición del curso de Patología ungueal del Hospital Sagrat Cor, Barcelona.
- Premio Mejor Comunicación Oral en E-Dermatología del Grupo Español de Dermatología e Imagen, Reunión Grupo de Trabajo GEDEI.
- Segundo mejor Póster en Cáncer de Piel del 48º Congreso Nacional de Dermatología.
- Primer Premio Concurso Nacional Fotografía Dermatológica Pierre Fabre.
- Premio García Pérez a la Mejor Comunicación Oral Congreso Nacional de Dermatología y Venereología AEDV.
Publicaciones
- Ha participado en multitud de cursos y congresos nacionales e internacionales, y es autor/coautor de más de una decena de publicaciones científicas.