01 Jul ¿CÓMO DEBO PROTEGER LA PIEL DE LOS NIÑOS EN VERANO?
Empieza el primer mes de vacaciones y los cursos de verano, campamentos y sobre todo largas jornadas de playa y piscina que disfrutan niñas y niños de todas las edades. Pieles vulnerables en un alto porcentaje de casos que debemos proteger y sobre todo prestar más atención durante los meses más calurosos. Surgen posibles quemaduras, inflamaciones, rojeces o alteraciones como moluscos contagiosos muy comunes en esta época.
Indice de Contenidos
Evita la exposición solar de los niños en las horas centrales del día y haz uso de fotoprotección
Todos debemos evitarla exposición solar en las horas de mayor radiación para prevenir quemaduras, ya que según confirman los dermatólogos, la piel perdona, pero no olvida, y haber padecido quemaduras solares durante la infancia multiplica por tres el riesgo de desarrollar cáncer de piel en la edad adulta. Además, debemos aplicar a los niños el fotoprotector más adecuado según su tipo de piel y renovarlo cada dos o tres horas. La protección sea el formato que sea debe ser de alto espectro sin olvidar hacer uso también de sombreros, gorras y ropa adecuada.
Cuida la hidratación de los niños
Debes extremar la hidratación de los más pequeños durante el verano porque en esta época además de padecer el calor ambiental, pasan mayor tiempo en la playa, la piscina o jugando al aire libre. Realizan mayor esfuerzo físico y pierden más agua a través del sudor. Los niños tienen que beber mucha agua durante la época estival.

Tratamiento de los moluscos contagiosos
Los moluscos contagiosos son una infección vírica de la piel que suele aparecer durante el verano en la piel e los niños más pequeños. Se manifiestan como mínimos bultos en cualquier área del cuerpo. Se trata de una patología contagiosa que se transmite por contacto directo de la piel de la persona afectada o al compartir ropa, toallas o calzado del niño que padece la infección.
Es muy importante que ante cualquier síntoma extremes la precaución para evitar que se extienda la infección y el contagio a terceros y solicites cita con el dermatólogo pediátrico. Una vez el especialista haya diagnosticado la patología, según el caso, te recomendará o bien no tratarlo y esperar a que se resuelva de forma espontánea o te pautará fármacos tópicos. Los moluscos contagiosos también pueden eliminarse en clínica con nitrógeno o mediante curetaje.

No hay comentarios