04 Jun CIRUGÍA BARIÁTRICA: RESOLVEMOS TUS DUDAS
La cirugía bariátrica es una intervención quirúrgica apta para personas con índices de masa corporal(IMC) superior a 35 u obesidad mórbida. Significa que no todos los pacientes con sobrepeso son candidatos a someterse a este tipo de cirugía. Porque el obeso severo, que ha probado todo tipo de dietas y fracasado, que tiene una enfermedad “grave”, que tiene otros problemas médicos graves (hipertensión, diabetes, artritis, enfermedad cardiaca, etc.) necesita perder peso y la cirugía es el procedimiento más efectivo. El especialista es quien debe determinar qué pacientes son candidatos, ya que no sólo hay que valorar el índice de masa corporal sino que hay que evaluar si existen comorbilidades asociadas.
Indice de Contenidos
CIRUGÍA BARIÁTRICA: INTERVENCIONES COMUNES
Los especialistas en cirugía bariátrica de Instituto Médico Ricart señalan que la intervención más adecuada según el caso debe ser pautada por un equipo médico multidisciplinar. Debe tenerse en cuenta todos los riesgos y pros y contras ya que dependerá del tipo de obesidad. Depende del IMC de cada paciente y sus hábitos dietéticos. Por lo general las cirugías más recomendadas son la gastrectomía vertical tubular y el by-pass gástrico.
CIRUGÍA BARIÁTRICA: RIESGOS
Al igual que el resto de cirugías, la bariátrica también conlleva riesgo. No obstante la técnica junto con la tecnología más avanzada en manos de cirujanos experimentados ha mejorado y las complicaciones son mínimas. Además hoy en día el abordaje es mucho menos agresivo ya que también es muy habitual la intervención laparoscópica.
CIRUGÍA BARIÁTRICA : INTERVENCIÓN Y HOSPITALIZACIÓN
La intervención comprende entre 1 y 5 horas. Salvo complicaciones, los pacientes son ingresados entre tres y cinco días, dependerá de la recuperación de cada caso. Todas las intervenciones bariátricas son reversibles, pero en principio todas las operaciones son definitivas. Resulta fundamental que los pacientes lleven un seguimiento preciso por parte de nutricionistas.
CIRUGÍA BARIÁTRICA: CUIDADOS POSTERIORES
Los pacientes que se someten a una intervención bariátrica retoman su rutina habitual a las 3 o 6 semanas evitando levantar peso y sin realizar esfuerzos innecesarios. Deben seguir una dieta pautada por especialistas ya que no podrán ingerir determinados alimentos. Se recomienda comer entre tres y cinco veces al día y beber mucha agua. La cantidad es mínima ya que el estómago es más pequeño y se llena enseguida. El resultado es que al comer menos, se pierde peso.
CIRUGÍA BARIÁTRICA: PÉRDIDA DE PESO
El ritmo es diferente en cada paciente y el tipo de intervención practicada. No obstante durante el primer mes suelen perder 10 kg, a continuación se reduce a 7 y 5 kg al mes. Se calcula que a los 18 meses el paciente ya estabiliza el peso.
Depende de cada persona y del tipo de operación. El primer mes se suelen perder unos 10 Kg, posteriormente lo mas frecuente es perder 5 – 7 Kg. cada mes al principio para luego ir rebajando hasta estabilizarse el peso a los 12-18 meses.
CIRUGÍA BARIÁTRICA: PORCENTAJE DE ÉXITO
No se puede hablar del 100% pero los especialistas consideran que el éxito si se pierde entre el 60-80% del sobrepeso.

No hay comentarios