
¿Qué es un hemangioma?
Un hemangioma o angioma es una lesión benigna compuesta por vasos sanguíneos que suelen aparecer durante la infancia en la superficie de la piel, siendo la cara, el cuero cabelludo, la espalda y el pecho, las áreas donde habitualmente se localizan.
En líneas generales son inocuos, de hecho, en el caso de los hemangiomas infantiles (los que están desde el nacimiento o aparecen poco después) puede no ser necesario un tratamiento ya que desaparecen con el tiempo en la mayoría de los casos. Ante cualquier angioma o hemangioma, los dermatólogos recomendamos tratarlos si con el tiempo existe riesgo de que interfieran en la visión, la respiración o puedan dejar secuelas estéticas importantes.
No existe una causa concreta sobre su aparición, pero la disposición genética influye en su aparición.
Tipos de angiomas
Los angiomas pueden ser de diferente tipo:
- ANGIOMA FRESA: suele ser de color rojo, morado, azul o incluso negro. Puede aparecer de forma individual o en grupo en cualquier área del cuerpo, no suele crecer más de medio centímetro y sangra en caso de rozarlo. Es una lesión bastante frecuente en la infancia, pero que también está asociada al envejecimiento y por tanto es común entre personas mayores de 30 años.
- ANGIOMA ARAÑA: es un tipo de lesión muy común durante la infancia y suele aparecer por debajo de la piel de la cara, cuello y manos.
- ANGIOQUERATOMA: es muy parecido a una verruga y crea marcas en la piel de tono rojo y azulado.
- PUNTOS RUBÍ: son microangiomas que se suelen localizar en las extremidades superiores y proliferan conforme nos hacemos mayores.
Sea cual sea el tipo de hemangioma o angioma, es muy importante realizar un diagnóstico temprano para pautar el tratamiento más adecuado.
Tratamientos para hemangiomas

-
Es un tipo de medicación que se puede administrar de forma oral o tópica y que permite estrechar los vasos sanguíneos que han formado el hemangioma, haciéndolo desaparecer por completo en la mayoría de los casos. Están indicados en los hemangiomas infantiles y pueden administrarse por vía oral o tópica.
-
Es un tratamiento muy efectivo sobre todo para los hemangiomas residuales o ulcerados y los puntos rubí. Dependiendo de las características del angioma o hemangioma su dermatólogo podría indicar el tratamiento con láser de colorante pulsado o laser de neodimio. Está técnica a veces se combina con betabloqueantes en el caso de los hemangiomas infantiles.
-
Es un tipo de cirugía menor que no suele ser necesaria a no ser que existan sangrados de repetición o, dada la localización del hemangioma, afecte a funciones vitales como la vista. Se reserva solo para un pequeño número de casos en los que el tratamiento con betabloqueantes o laser vascular no son posibles.
¿Es lo mismo un hemangioma que una malformación vascular?
No, los hemangiomas son lesiones vasculares que suelen aparecer a los pocos días de nacer y crecen durante el primer año de vida y posteriormente o reducen su tamaño o desaparecen de forma espontánea. Una malformación vascular, en cambio, es visible desde el nacimiento, se va oscureciendo y engrosando y no remite. Si se sospecha una malformación vascular su dermatólogo le pedirá una ecografía.
No existen medidas de prevención para este tipo de lesiones, ante cualquier duda, lo más recomendable es que consultes con un dermatólogo, especialista en el cuidado de la piel.
Nuestro equipo médico
-
Dra. Alba Gómez
Directora del Área Científica. Directora de la Unidad de Medicina Capilar.
Dermatología, Medicina capilar
-
Dra. Ana Rodríguez-Villa
Directora de la Unidad de Medicina Estética
Dermatología, Medicina estética, Medicina capilar
-
Dra. Ana Suárez Valle
Directora de la Unidad de Dermatología Láser
Dermatología, Medicina capilar, Medicina estética
-
Dr. Cristian Valenzuela
Director de la Unidad de Dermatología Clínica
Dermatología, Medicina capilar
-
Dr. Juanjo Andrés
Dermatología, Medicina capilar, Medicina estética
-
Dr. Manuel Ballesteros
Dermatología, Medicina capilar, Medicina estética
-
Dra. Raquel Cabana
Dermatología, Medicina capilar
-
Dr. Andrés Casanova
Dermatología, Medicina estética, Medicina capilar
-
Dra. Cristina Corredera
Dermatología, Medicina estética, Medicina capilar
-
Dra. Karina Dryk
Dermatología
-
Dra. Blanca Ferrer
Dermatología
-
Dra. Maribel García Briz
Dermatología
-
Dra. Marta García-Legaz
Dermatología, Medicina estética, Medicina capilar
-
Dra. Marta González
Dermatología, Medicina estética
-
Dra. Clara Lacasta
Dermatología, Medicina estética, Medicina capilar
-
Dra. Verónica López
Dermatología
-
Dr. Ricardo Moreno
Dermatología, Medicina capilar
-
Dra. Carmen Ortega
Dermatología
-
Dra. María Penalba
Dermatología, Medicina estética, Medicina capilar
-
Dra. Elena Sánchez
Dermatología, Medicina capilar
-
Dra. Lisset Sardá
Dermatología, Medicina capilar, Medicina estética
-
Dra. Daniela Subiabre
Dermatología, Medicina capilar, Medicina estética
-
Dr. David Vega
Dermatología, Medicina capilar
Solicita información

Tarifas y financiación
En IMR trabajamos con compañías de seguros. Accede al listado completo de tarifas de dermatología en cada una de nuestras sedes para conocer el precio aproximado de tu tratamiento para los hemangiomas y nuestros sistemas de financiación. Ten en cuenta que el presupuesto puede variar ligeramente tras el diagnóstico presencial del paciente.