La tecnología láser se ha convertido en el mejor aliado de la dermatología y medicina estética para el tratamiento de diferentes patologías y del envejecimiento de la piel. El equipo de especialistas de IMR combina los diferentes tipos de láser y los incluye en protocolos con otras terapias para conseguir mejores resultados. Somos un referente en su uso y aplicación ya que contamos con los dispositivos más avanzados e impartimos formación a otros especialistas a nivel nacional.
¿Qué podemos tratar con láser?
Los tratamientos con láser se limitaban hasta hace poco a la depilación o eliminación de marcas y cicatrices, hoy en día, es una herramienta fundamental para el tratamiento dermatológico y estético siempre y cuando lo paute un especialista después de haber realizado un diagnóstico preciso sobre la patología o alteración.
- Hiperpigmentación en la piel (manchas)
- Acné
- Patologías como la psoriasis, vitíligo o rosácea
- Alteraciones premalignas como queratosis seborreicas, nevus y verrugas.
- Hiperhidrosis (sudoración excesiva)
- Alteraciones vasculares (telengiectasias, arañas vasculares, componente vascular de la rosácea)
- Arrugas, falta de luminosidad y otras imperfecciones faciales.
- Flacidez
- Alteraciones vasculares: varices y arañas vasculares
- Sequedad vaginal e incontinencia urinaria.
Tipos de tratamientos con láser

-
Nuestros especialistas en dermatología avanzada combinan IPL, Picosec, Q-switched o CO2 según el tipo de mancha. Estos tipos de tecnología emiten energía fraccionada que impacta sobre los pigmentos a diferentes profundidades y consigue fragmentar la mancha en pequeñas partículas que posteriormente el organismo elimina de forma natural.
-
El láser CO2 permite estimular la síntesis de colágeno por lo que puede utilizarse para el tratamiento de las cicatrices de acné más profundas, mientras que el láser IPL Ellipse reduce la producción de sebo permite tratar la coloración roja u oscura que deja el acné sobre la piel. Otro tipo de láser que utilizamos generalmente en combinación con peelings de ácido salicílico es el láser Génesis que previene la aparición de cicatrices y manchas y ayuda a mejorar las ya existentes.
En casos de acné grave con mucha inflamación, antes de realizar el tratamiento láser utilizamos terapia biofotónica (Kleresca). Un tratamiento altamente eficaz para controlar los brotes graves de acné con inflamación y pústulas.
-
El láser CO2 es muy eficaz para el tratamiento de las queratosis seborreicas y otras lesiones benignas como los nevus o verrugas. Ofrece una gran precisión en la eliminación de estas imperfecciones gracias a su manejo que nos permite disparar de forma tanto fraccionada como continua. El láser Erbio produce una destrucción controlada de las lesiones de la piel, respetando las zonas circundantes.
-
El láser Exciplex es un tipo de fototerapia que trata las enfermedades inflamatorias crónicas de la piel como el vitíligo, la psoriasis o rosácea gracias a su longitud de onda que de forma concentrada consigue mejorar los brotes de estas patologías.
-
El láser CO2 Resurfacing es una técnica de rejuvenecimiento que combate y elimina las arrugas. Consigue difuminarlas gracias a la ablación que provoca en las diferentes capas de la piel. Produce una renovación celular, y activa la producción natural de colágeno aportando mayor firmeza a la piel. Aunque precisa un tiempo de recuperación de 6 a 8 semanas, es el tratamiento más efectivo para las arrugas del código de barras.
El láser Fraxel regenera la piel actuando sobre el código de barras, ojeras, cuello, escote y también manos. Su principal atractivo es que se trata de un laser no ablativo que permite obtener mejoría de forma progresiva sin producir
-
Las lesiones vasculares se producen como consecuencia de una alteración de los vasos sanguíneos de la piel y se muestra como cuperosis, telangiectasias, arañas vasculares, angiomas o los conocidos como puntos rubí. En IMR las tratamos con láser colorante pulsado, IPL o Nd-Yag que emiten un tipo de energía que es absorbida por el pigmento rojo de la sangre permitiendo eliminar las lesiones sin dañar la piel de alrededor y por lo tanto sin dejar cicatrices.
-
Los avances en láseres dermatológicos actualmente ofrecen la posibilidad de eliminar los tatuajes de la piel. El Q-switched y Picosec consiguen destruir el exceso de pigmento sin causar daño a la piel circundante.
Preguntas frecuentes:
-
Ambos pertenecen a un tipo de tecnología que emite luz, pero, mientras que el láser funciona con una única longitud de onda, la luz pulsada es más versátil ya que abarca mayor espectro de longitudes. El láser puede ser, fraccionado, que significa que es más respetuoso con la piel y requiere menos tiempo de recuperación, o ablativo que, si deja pequeñas costras tras el tratamiento. El láser no ablativo, en cambio, no las genera ni tampoco causa inflamación. El uso de unos u otros lo determinará el dermatólogo según la patología o alteración a tratar.
-
No es un tratamiento totalmente indoloro, no obstante, dependerá del tipo de la tecnología y del umbral del dolor de cada persona. No requiere anestesia, aunque en algunos casos si aplicamos crema anestésica para disminuir posibles molestias.
• El colorante, el Q-switched y el NdYAG duelen o molestan muy poco pero no precisan anestesia
• IPL Elipse: Duele un poco, puede ser necesaria crema anestésica, no obstante, si tratamos con este tipo de láser lesiones vasculares, no ponemos anestesia porque cierra los vasos sanguíneos y pierde efectividad el tratamiento.
• Fraxel: Precisa crema anestésica.
• Co2 fraccionado: Necesita crema anestésica siempre.
• Resurfacing: Hay que combinar crema anestésica con anestesia local inyectable.
• Exciplex: Es indoloro.
• Génesis: Indoloro.
Co2 eliminación nevus y verrugas: Las lesiones muy pequeñas se pueden hacer con crema anestésica, sin son mas grandes hay que poner anestesia pinchada. -
El número de sesiones dependerá del tratamiento que te realicemos. Habitualmente para diferentes técnicas de rejuvenecimiento facial son necesarias de 3 a 5 sesiones, mientras que el láser CO2 requiere menos.
-
Sí, siempre y cuando paute la combinación un especialista.
-
Cualquier tratamiento con láser, a excepción del láser Exciplex, requiere el uso de fotoprotección adecuada antes, durante y después del tratamiento.
Nuestro equipo médico
-
Dra. Alba Gómez
Directora del Área Científica. Directora de la Unidad de Medicina Capilar.
Dermatología, Medicina capilar
-
Dra. Ana Rodríguez-Villa
Directora de la Unidad de Medicina Estética
Dermatología, Medicina estética, Medicina capilar
-
Dra. Ana Suárez Valle
Directora de la Unidad de Dermatología Láser
Dermatología, Medicina capilar, Medicina estética
-
Dr. Cristian Valenzuela
Director de la Unidad de Dermatología Clínica
Dermatología, Medicina capilar
-
Dr. Juanjo Andrés
Dermatología, Medicina capilar, Medicina estética
-
Dr. Manuel Ballesteros
Dermatología, Medicina capilar, Medicina estética
-
Dra. Raquel Cabana
Dermatología, Medicina capilar
-
Dr. Andrés Casanova
Dermatología, Medicina estética, Medicina capilar
-
Dra. Cristina Corredera
Dermatología, Medicina estética, Medicina capilar
-
Dra. Karina Dryk
Dermatología
-
Dra. Blanca Ferrer
Dermatología
-
Dra. Maribel García Briz
Dermatología
-
Dra. Marta García-Legaz
Dermatología, Medicina estética, Medicina capilar
-
Dra. Marta González
Dermatología, Medicina estética
-
Dra. Clara Lacasta
Dermatología, Medicina estética, Medicina capilar
-
Dra. Verónica López
Dermatología
-
Dr. Ricardo Moreno
Dermatología, Medicina capilar
-
Dra. Carmen Ortega
Dermatología
-
Dra. María Penalba
Dermatología, Medicina estética, Medicina capilar
-
Dra. Elena Sánchez
Dermatología, Medicina capilar
-
Dra. Lisset Sardá
Dermatología, Medicina capilar, Medicina estética
-
Dra. Daniela Subiabre
Dermatología, Medicina capilar, Medicina estética
-
Dr. David Vega
Dermatología, Medicina capilar
Solicita más información

Tarifas y financiación
En IMR trabajamos con compañías de seguros. Accede al listado completo de tarifas de dermatología y medicina estética en cada una de nuestras sedes para conocer el precio aproximado del tratamiento de láser y nuestros sistemas de financiación. Ten en cuenta que el presupuesto puede variar ligeramente tras el diagnóstico presencial del paciente.