Efecto rebote y sin derecho a contraataque. Así de contundentes son los especialistas en nutrición y medicina metabólica, quienes además alertan sobre el principal efecto colateral de las dietas milagro: no solo se recupera el peso perdido, si no que además se ganan quilos extra.
EFECTO REBOTE Y SUS CONSECUENCIAS
Salvador Ferrando, responsable de la Unidad Metabólica & Control de peso de Instituto Médico Ricart en Valencia y Madrid señala que el efecto rebote también se puede denominar efecto yo yo, pero no existe un término científico concreto para describir esta situación. Según el dietista podría definirse como regananacia de peso tras la pérdida durante la dieta.
Lo ideal según Salvador Ferrando para evitar el efecto rebote es realizar una dieta pautada por un profesional en la cual no exista una reducción drástica de las calorías y las proteínas, ¿ por qué? Porque generalmente los efecto rebote se dan por una disminución del metabolismo basal tras reducir de forma excesiva las calorías de la dieta de la persona provocando que esta pierda masa muscular.
En esas condiciones, en el momento en que la paciente no sigue a rajatabla ese plan dietético, la persona recupera el peso perdido.
El Nutricionista es contundente a la hora de afirmar que no existen las dietas milagro. SI existe un plan de alimentación equilibrado con reducciones mínimas del contenido calórico y mejorando sobre todo la calidad de los alimentos que introducimos en la dieta. Salvador Ferrando considera clave que por cada fase de pérdida de peso no se reduzcan más de 300 o 500 kilocalorías diarias y además que tenga un contenido óptimo de proteínas, minerales, vitaminas y antioxidantes.
Para el mantenimiento, Ferrando destaca conseguir establecer unos hábitos adecuados que permitan escoger adecuadamente los alimentos que proporcionan suficientes nutrientes a nuestro cuerpo para no perder masa muscular y conseguir tener buena energía en nuestro día a día.
El Nutricionista también hace hincapié en practicar ejercicio físico durante y tras realizar la dieta para evitar la pérdida de masa muscular, principal causante del efecto rebote. Por último Salvador Ferrando quiere remarcar que el efecto rebote no es debido al cambio de alimentación si no a consecuencia de dietas mal planificadas que a largo plazo afecta a hormonas como el tiroides con sus consiguientes efectos negativos para la salud.
FLACIDEZ CORPORAL
El efecto rebote además se hace visible en forma de flacidez corporal provocada a la vez por una falta de hidratación interna y externa, el paso el tiempo y unos hábitos no saludables, pérdida de masa muscular, el déficit de algunas vitaminas como por ejemplo la vitamina c, el selenio, el zinc y algunos nutrientes esenciales como el omega 3 pero Salvador Ferrando insiste sobre todo en la pérdida y ganancia descompensada de peso. Las zonas del cuerpo más susceptibles de sufrirla son abdomen, flancos y brazos sobre todo en las mujeres.
La alimentación es clave en prevenir y combatir la flacidez debido a que una adecuada selección de alimentos ricos en colágeno, vitamina c, en azufre y en otros micro nutrientes como el omega 3, el zinc y el selenio, podemos conseguir que este efecto se minimice. De hecho las dietas mal estructuradas que producen una pérdida de masa muscular importante o de peso de forma rápida favorecen la aparición de la flacidez.
El deporte es esencial durante todos los procesos de pérdida de peso para evitar que aparezca la flacidez. Si impulsamos masa muscular donde antes se hallaba la grasa podemos evitar que aparezca la flacidez. Además el deporte mejora la formación de colágeno y elastina.
Los tratamientos dietéticos con suplementación específica combinados con tecnología aplicada a tratamientos corporales son muy efectivos para combatir la flacidez corporal en gran parte provocada por el efecto rebote de las dietas. Entre los diferentes tratamientos, los especialistas de Instituto Médico Ricart se decantan por Ultherapy, el único tratamiento certificado médicamente por la FDA (agencia norteamericana del medicamento) que eleva, tensa y tonifica sin cirugía la flacidez moderada gracias a la estimulación del colágeno en las capas más profundas de la piel.
Usamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Aceptar | Si quieres configurarlas o rechazarlasMás opciones
Privacidad & Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Saber más sobre Política de Cookies Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio we . Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan la funcionalidad básica y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
No hay comentarios