TERAPIA HORMONAL SUSTITUTIVA INTRADÉRMICA CON HORMONAS BIO-IDÉNTICAS
Se trata de un implante subdérmico, como una membrana, con una combinación de estrógenos y testosterona bio-idénticas, adaptada de forma individualizada para cada paciente, que durante las 24 horas, los siete días de la semana y durante meses libera de forma gradual las hormonas en nuestro cuerpo de manera que éste las asimila de una manera natural, como si fueran producidas por los propios ovarios.
Este tratamiento, al proporcionar a nuestro cuerpo hormonas BIO-IDÉNTICAS, se ha convertido en el método más eficiente y seguro para corregir el desequilibrio hormonal que ocurre durante la menopausia. Y es el único que imita de manera exacta el proceso de liberación de los propios ovarios humanos. Esta metodología, asegura el ritmo y las dosis que el cuerpo necesita en cada momento, ya sea durante el ejercicio o durante el descanso. La circulación sanguínea al ritmo de los latidos cardíacos, es quien regula la liberación de la hormona contenida en la membrana intradérmica
Con todo ello, devuelve a las pacientes la calidad de vida antes de la menopausia y tiene efectos en cuanto a la mejora del estado de ánimo, los sofocos, la sudoración, ayuda a conciliar el sueño, mejora la libido y la calidad de las relaciones sexuales y a recuperar la energía diaria, entre otros muchos efectos.
Por otra parte, estimula y preserva la densidad ósea. Está demostrado que esta terapia aumenta la densidad ósea en un 8,3% anual y multiplica por 4 la densidad ósea que se obtiene con un otros tratamientos hormonales con pastillas.
Esta técnica la ofrece nuestro equipo en exclusiva y se aplica en la consulta, desde donde se realizaran los seguimientos y recambio de la membrana intradérmico cuando sea necesario. Según el perfil de la paciente, el tratamiento intradérmico suele durar entre 4 y 6 meses.
TERAPIA HORMONAL SUSTITUTIVA (THS)
La THS consiste en aportar hormonas que realizan la función de los estrógenos o de los estrógenos y progestágenos que disminuyen drásticamente en la menopausia y cuya carencia es la responsable de las consecuencias negativas de la menopausia.
La THS trata los síntomas de los sofocos, sudoración y alteraciones de la libido o del estado de ánimo y previene la aparición de la osteoporosis. La diferencia con respecto a la THS intradérmica es la manera de aplicarla. Mientras la THS intradérmica se aplican las hormonas a través de la membrana intradérmica, la THS se aplica mediante comprimidos que se toman diariamente o mediante parches, inyecciones o geles.
El ginecólogo tras un examen clínico le aconsejará sobre el mejor método en cada caso, ya sea terapia hormonal combinada o sólo de estrógenos.