¿Qué son los exosomas autólogos?

Los exosomas son pequeñas vesículas que transportan información biológica entre las células. En el caso de los exosomas autólogos, estos se aíslan de las plaquetas del propio paciente, por lo que su origen es 100% biológico, seguro y personalizado. Actúan como “mensajeros” que reactivan la función celular en zonas dañadas o envejecidas, favoreciendo la producción de colágeno, elastina y otros componentes esenciales de la piel y los tejidos.

A diferencia de otros métodos, los exosomas aprovechan la capacidad natural del cuerpo para regenerarse, sin introducir sustancias ajenas ni riesgo de rechazo. Se utilizan en procedimientos faciales, capilares o corporales, ofreciendo resultados progresivos y duraderos gracias a su acción profunda sobre las células.

Además, en IMR realizamos el tratamiento de forma ecoguiada, si fuera necesario, para incrementar la seguridad del tratamiento y reducir al máximo el riesgo de hematomas.

Diferencias entre los exosomas autólogos y los de origen animal o vegetal

Actualmente, existen productos en el mercado basados en exosomas de origen vegetal o animal, que no están autorizados para ser inyectados en España. De hecho, su uso inyectable está expresamente prohibido por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ya que pueden provocar reacciones adversas o carecen de garantías clínicas. En IMR SOLO UTILIZAMOS EXOSOMAS AUTÓLOGOS, es decir, aquellos que son obtenidos de las plaquetas del propio paciente:

  • EXOSOMAS AUTÓLOGOS: se obtienen mediante una extracción de sangre, que se procesa en laboratorio para aislar y concentrar los exosomas presentes en el plasma rico en factores de crecimiento del propio paciente. Son totalmente biocompatibles y seguros, ya que, al provenir del propio cuerpo, no generan rechazo ni efectos adversos y su uso inyectable está aprobado en España.
  • EXOSOMAS DE ORIGEN VEGETAL: derivan de células vegetales como frutas, plantas u hongos. Se obtienen generalmente por métodos de cultivo y extracción en laboratorio. No están autorizados por la AEMPS para ser utilizados por vía inyectable, ya que no han demostrado seguridad ni eficacia clínica por esta vía, por lo que solo pueden usarse con fines hidratantes o antioxidantes a nivel tópico.
  • EXOSOMAS DE ORIGEN ANIMAL: proceden de suero bovino, leche, células animales u otros tejidos animales y se procesan a través de cultivos celulares o fluidos biológicos animales, lo que genera exosomas con componentes ajenos al ser humano. En España, su uso inyectable está prohibido por la AEMPS ya que implican un riesgo elevado de reacciones inmunológicas o infecciosas al introducir proteínas animales en el cuerpo humano.

Por tanto, los exosomas autólogos son la única opción segura, legal y respaldada por la ciencia para uso inyectable en medicina estética y regenerativa en España. Antes de someterte a cualquier tratamiento con exosomas, asegúrate de que se trata de un producto autólogo, legal y médico, y de que el procedimiento esté realizado por profesionales cualificados en un entorno clínico.

Aplicaciones de los exosomas autólogos

Los exosomas son una herramienta versátil y segura que puede aplicarse en distintas áreas de la medicina estética y regenerativa. Al provenir del propio paciente, su acción es profundamente reparadora y adaptada a las necesidades individuales de cada tejido. A continuación, te explicamos cómo actúan según el objetivo del tratamiento:

  • Uno de los usos más demandados de los exosomas autólogos es la mejora visible de los signos del envejecimiento. Al inyectarse en la piel, estos exosomas reactivan la actividad celular, estimulan la producción de colágeno y elastina y mejoran la hidratación profunda. El resultado es una piel más firme, luminosa, con menos arrugas y una textura mucho más uniforme.

    Este tratamiento está indicado para rejuvenecer el rostro, el cuello, el escote y las manos, con resultados progresivos, naturales y duraderos.

  • La regeneración capilar es otra de las grandes aplicaciones de los exosomas autólogos. Al infiltrarse en el cuero cabelludo, estos exosomas estimulan los folículos pilosos, mejoran la microcirculación y reducen la inflamación del tejido, favoreciendo el crecimiento del cabello.

    Están especialmente indicados en casos de alopecia androgénica, efluvios telógenos o como complemento o alternativa a tratamientos como el PRP. Al tratarse de un material biológico propio, no existe riesgo de rechazo ni efectos secundarios.

  • Los exosomas autólogos también pueden utilizarse para mejorar el aspecto y la calidad de cicatrices, tanto recientes como antiguas. Gracias a su capacidad regenerativa, ayudan a modular la respuesta inflamatoria, favorecer la reestructuración del colágeno y mejorar la textura de la piel en zonas con lesiones.

    Están especialmente indicados en cicatrices de acné, postquirúrgicas, postraumáticas o incluso en combinación con láseres y otras técnicas médico-estéticas para potenciar la regeneración.

  • Además de su uso específico, los exosomas autólogos pueden aplicarse como tratamiento global para mejorar la calidad, elasticidad y luminosidad de la piel. Su acción antiinflamatoria y reparadora ayuda a recuperar una piel más sana, con tono unificado, poros más cerrados y textura suave.

    Es un tratamiento especialmente recomendado en pieles cansadas, apagadas o con signos de estrés oxidativo, pero también para aquellas que quieren hacer un mantenimiento y puede realizarse como parte de un protocolo preventivo o reparador.

Beneficios de los exosomas autólogos:

  • Mejora visible de la textura y luminosidad de la piel
  • Aumento de la producción natural de colágeno
  • Reducción de arrugas finas y flacidez
  • Regeneración capilar en casos de alopecia
  • Disminución de la inflamación y reparación tisular
  • Tratamiento personalizado y seguro, sin riesgo de rechazo.

¿Es para ti este tratamiento?

El tratamiento con exosomas está indicado para personas que buscan una mejora integral de la calidad de su piel o un enfoque regenerativo para tratar la caída del cabello, cicatrices o inflamación persistente. Es ideal para quienes desean evitar productos sintéticos o tratamientos invasivos, y apuestan por una solución segura, basada en su propia biología.

  • El tratamiento con exosomas no es doloroso, de hecho, se realiza sin anestesia. En algunos casos puede notarse una sensación de mareo cuando el producto penetra en la piel, sobre todo si se realiza a nivel facial. Esta sensación, de suceder, pasa a los pocos minutos.

  • Los resultados del tratamiento con exosomas autólogos suelen comenzar a notarse en un plazo de 2 a 4 semanas, aunque esto puede variar según el estado de la piel o cuero cabelludo del paciente, el tipo de tratamiento (estético, regenerativo, capilar, etc.) y su respuesta individual.

  • Generalmente se pautan 3 sesiones de tratamiento. La duración exacta de estos efectos puede depender de factores como el estilo de vida, la exposición a la luz solar y la edad de la persona. Por esta razón, tu dermatólogo te guiará y te indicará cuándo es apropiado repetir el tratamiento.

Nuestro equipo médico

Solicita más información

*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Nuestras Clínicas

Tarifas y financiación

En IMR trabajamos con compañías de seguros. Accede al listado completo de tarifas de medicina estética en cada una de nuestras sedes para conocer el precio aproximado del tratamiento de exosomas autólogos y nuestros sistemas de financiación. Ten en cuenta que el presupuesto puede variar ligeramente tras el diagnóstico presencial del paciente.