arrugas entrecejo

Las arrugas entrecejo, también conocidas como líneas glabelares o “líneas de expresión”, son pliegues que se forman entre las cejas y que pueden marcar la edad y la expresión facial. Aunque normalmente se presentan de forma vertical, algunas personas pueden tenerlas con un componente diagonal o incluso horizontal, variando su intensidad en función de factores como la genética, la edad y las expresiones faciales repetitivas.

Si estás leyendo este artículo seguramente te estés preguntando cómo quitar las arrugas entrecejo. A continuación, desde IMR, te contamos todo lo que necesitas saber: 

CTA-IMR

¿Por qué aparecen las arrugas en el entrecejo?

Las arrugas en el entrecejo no solo afectan la estética facial, sino que también reflejan la historia de nuestras expresiones y hábitos diarios, y, como adelantábamos, su aparición es un proceso natural influenciado por la interacción de factores genéticos, ambientales y del estilo de vida. 

Aunque algunas personas desarrollan estas líneas antes debido a su predisposición genética, en la mayoría de los casos se forman progresivamente por la combinación de movimientos repetitivos de los músculos faciales, el envejecimiento de la piel y agresiones externas como la exposición solar o el estrés.

En cualquier caso, existen múltiples factores que contribuyen a la formación de arrugas entrecejo. Desde IMR destacamos: 

  • Expresiones faciales repetitivas: fruncir el ceño o levantar las cejas activa los músculos corrugadores y procerus. La contracción constante provoca pliegues permanentes en la piel.
  • Envejecimiento natural: la producción de colágeno y elastina disminuye con la edad, debilitando la piel y favoreciendo la aparición de arrugas.
  • Daño solar: la exposición prolongada a rayos UV deteriora el colágeno y la elastina, acelerando el envejecimiento cutáneo y las arrugas entrecejo.
  • Factores genéticos: predisposición hereditaria, tipo de piel y tendencia a perder colágeno influyen en la formación de arrugas.
  • Estrés y tensión muscular: fruncir el ceño involuntariamente por estrés contribuye a la aparición de líneas profundas.
  • Deshidratación de la piel: una piel seca o poco hidratada pierde elasticidad y se arruga más fácilmente.
  • Tabaquismo: reduce la circulación y daña el colágeno, acelerando la formación de arrugas profundas.

Cómo quitar las arrugas del entrecejo

Aunque lograr una eliminación permanente y absoluta es una labor de lo más difícil debido al propio envejecimiento natural, debes saber que existen tratamientos que pueden ayudar a suavizar y reducir significativamente estas líneas. Te los contamos: 

1. Neuromoduladores

En primer lugar, los neuromoduladores actúan relajando los músculos responsables de la formación de arrugas en el entrecejo, lo que suaviza notablemente la expresión de la zona. Sus efectos suelen durar entre 3 y 6 meses, con resultados visibles en pocos días, siendo un procedimiento no invasivo y de rápida aplicación. 

2. Rellenos dérmicos: ácido hialurónico

Los rellenos dérmicos, como el ácido hialurónico, funcionan rellenando las líneas profundas del entrecejo y restaurando el volumen perdido, lo que reduce visiblemente las arrugas. Sus efectos duran entre 6 y 12 meses y ofrecen resultados inmediatos, además de poder combinarse con neuromoduladores para un efecto más completo. 

3. Hilos tensores (PDO)

Por otro lado, los hilos tensores actúan levantando la piel del entrecejo y estimulando la producción de colágeno, lo que mejora la firmeza y la textura de la zona. Sus efectos suelen durar entre 12 y 18 meses, ofreciendo un procedimiento mínimamente invasivo con resultados visibles. 

4. Láseres y radiofrecuencia fraccionada

Los tratamientos con láseres y radiofrecuencia fraccionada funcionan estimulando la regeneración de colágeno y mejorando la firmeza de la piel en el entrecejo. Los resultados pueden mantenerse entre 1 y 2 años, generalmente tras varias sesiones, ofreciendo un efecto rejuvenecedor global y mejorando la textura cutánea. 

5. Ultrasonido focalizado (HIFU)

El ultrasonido focalizado de alta intensidad (HIFU) actúa estimulando la producción de colágeno en las capas profundas de la piel del entrecejo, lo que ayuda a tensar la zona y mejorar la apariencia de las arrugas. Sus resultados pueden durar entre 1 y 2 años, ofreciendo un efecto lifting sutil sin ser invasivo. 

6. Cirugía de lifting de cejas

La cirugía de lifting de cejas eleva la posición de las cejas y tensa la piel de la frente, reduciendo de forma significativa las arrugas profundas del entrecejo. Sus efectos pueden durar entre 5 y 10 años o más, convirtiéndose en una solución definitiva para líneas marcadas. 

7. Cremas y sérums con retinoides y péptidos

Además, las cremas y sérums con retinoides y péptidos actúan renovando las células de la piel, estimulando la producción de colágeno y mejorando la hidratación del entrecejo. Sus efectos son temporales y requieren un uso continuo, pero ofrecen una opción accesible y preventiva para mantener la piel firme y saludable. 

8. Microneedling con factores de crecimiento o exosomas

Por último, el microneedling con factores de crecimiento o exosomas consiste en generar microlesiones controladas en la piel del entrecejo, lo que estimula la regeneración de colágeno y mejora la textura cutánea. Los resultados son acumulativos, con efectos que pueden mantenerse entre 6 meses y 1 año, y se trata de un procedimiento mínimamente invasivo que ayuda a reducir arrugas y rejuvenecer la piel. 

Arrugas entrecejo antes y después: ¿Qué resultados esperar?

Como hemos podido ver, los resultados de los tratamientos para las arrugas entrecejo varían según la profundidad de las líneas y la opción elegida. En el caso de arrugas leves, suelen observarse mejoras significativas con el uso de cremas especializadas, neuromoduladores o microneedling, que suavizan la piel y previenen la formación de nuevas líneas. 

Para arrugas moderadas a profundas, los rellenos dérmicos, los hilos tensores y los tratamientos con láser proporcionan resultados más visibles y duraderos, restaurando volumen y firmeza. 

En situaciones de arrugas muy profundas o envejecimiento avanzado, el lifting quirúrgico puede ofrecer la solución más definitiva, logrando una reducción notable y prolongada de las líneas entre las cejas.

En cualquier caso, aunque las arrugas entrecejo respondan a un signo natural de envejecimiento, hoy en día son muchos los tratamientos diseñados para mejorar la apariencia de la piel. Y es que, combinando los tratamientos adecuados con los cuidados necesarios diarios, es posible lograr una mirada más relajada y rejuvenecida.

¿Necesitas asesoramiento personalizado? ¡Contacta con nosotros!