Cirugía capilar: Preoperatorio y postoperatorio

Gracias a todos los avances conseguidos en los últimos años en las diferentes técnicas de cirugía capilar, hoy en día es posible recuperar el cabello de forma natural, segura y duradera. Sin embargo, tanto el preoperatorio como el postoperatorio van a ser siempre fases determinantes para garantizar el éxito de la intervención.
En este artículo, los especialistas en cirugía capilar de IMR te cuentan en detalle cómo debes prepararte antes y después de una operación de injerto capilar, los cuidados necesarios y cómo es todo el proceso del trasplante capilar. ¡Toma nota!

¿Qué implica una cirugía capilar?
La cirugía capilar, también conocida como injerto capilar o trasplante de pelo, consiste en extraer unidades foliculares de una zona donante, generalmente la parte posterior del cuero cabelludo, para implantarlas en áreas afectadas por la alopecia mediante un procedimiento mínimamente invasivo y realizado bajo anestesia local.
Como decíamos, existen diferentes técnicas para llevar a cabo la cirugía capilar, siendo la más popular la técnica FUE, que permite resultados muy naturales y una recuperación rápida.
¿Cuánto dura una operación de injerto capilar?
Entrando en detalle, la duración de una operación de injerto capilar puede variar según la cantidad de unidades foliculares a implantar y las características del paciente. En términos generales, la intervención suele durar entre 6 y 8 horas y se trata de un procedimiento ambulatorio, lo que significa que el paciente puede regresar a casa el mismo día.
Preoperatorio de la cirugía capilar: preparación clave para un óptimo resultado
El proceso de la cirugía capilar no comienza el día de la intervención, sino mucho antes. De esta forma, seguir adecuadamente las indicaciones preoperatorias es fundamental para minimizar riesgos como el sangrado excesivo, una mala cicatrización o incluso la cancelación del procedimiento:
Así, antes de someterte a una cirugía capilar debes tener en cuenta:
15 días antes de la intervención
Aproximadamente 15 días antes de someterte a una cirugía capilar, es importante realizar una evaluación del cuero cabelludo para descartar o tratar condiciones como la dermatitis seborreica o la caspa, ya que estos problemas pueden aumentar el riesgo de infecciones durante el postoperatorio.
Además, se recomienda evitar la práctica de ejercicio físico intenso al menos dos semanas antes de la intervención, ya que esta actividad puede afectar la circulación y el proceso de cicatrización, comprometiendo así los resultados del trasplante.
7 días antes del trasplante capilar
Siete días antes del trasplante capilar, es fundamental revisar la medicación habitual con el equipo médico, ya que algunos fármacos como los antiinflamatorios, anticoagulantes o antidepresivos pueden interferir con la cirugía y deben suspenderse siguiendo estrictamente las indicaciones profesionales.
Además, durante esta semana previa, es crucial evitar el consumo de sustancias tóxicas como alcohol, tabaco, cafeína, bebidas con taurina o drogas recreativas, ya que pueden afectar negativamente la cicatrización y aumentar el riesgo de complicaciones.
Por último, no se debe cortar el pelo en casa, ya que será el equipo médico quien se encargue de rasurarlo el mismo día de la intervención, siguiendo criterios clínicos específicos.
2 días antes del injerto
Dos días antes del injerto capilar, en algunos casos puede recomendarse teñir el cabello si el paciente tiene canas o un tono muy claro, ya que esto facilita al equipo médico la localización precisa de los folículos durante la intervención.
Además, en este momento se suele recibir la medicación preoperatoria, junto con las instrucciones específicas para comenzar a tomar los fármacos necesarios que ayudarán a preparar el cuerpo para la cirugía y reducir posibles riesgos.
El día de la operación de pelo
Por último, el día de la operación capilar también es importante seguir algunas recomendaciones para asegurar un buen procedimiento. De esta manera, aconsejamos desayunar de manera ligera y evitar el consumo de cafeína.
Por otro lado, antes de acudir a la clínica, se debe lavar el cabello únicamente con champú, sin utilizar otros productos. Además, es fundamental vestir ropa cómoda que tenga botones o cremallera, evitando así el roce con la zona donde se realizará el implante.
Postoperatorio: cuidados después del injerto capilar
Por otro lado, el postoperatorio de una cirugía capilar es tan importante como la fase previa, asegurando una recuperación óptima, minimizando el riesgo de infecciones y facilitando la correcta cicatrización de la zona implantada.
De esta manera, adoptar hábitos adecuados y prestar atención a ciertas señales es fundamental:
Cuidados inmediatos tras la cirugía capilar
Los cuidados inmediatos tras la cirugía capilar son imprescindibles para asegurar la correcta fijación de los injertos y favorecer una buena recuperación.
Así, durante las primeras 24 a 48 horas, es importante evitar tocar la cabeza para no afectar los folículos trasplantados. Además, se recomienda dormir boca arriba, utilizando un cojín cervical que mantenga la cabeza elevada y evite el contacto directo con la almohada.
Durante los primeros 15 días, es necesario abstenerse de realizar ejercicio físico intenso, ya que el sudor puede aumentar el riesgo de infecciones y dificultar la cicatrización. También es importante evitar la exposición directa al sol durante al menos un mes, para proteger la piel sensible de la zona tratada.
Por último, no se deben usar cascos, gorras ni pañuelos sobre el área injertada hasta pasado ese tiempo, para no interferir con el proceso de recuperación.
Lavado del cabello
Por otro lado, el lavado del cabello tras la cirugía capilar debe realizarse con especial cuidado para no dañar los injertos:
El primer lavado se lleva a cabo en la clínica aproximadamente 24 horas después de la intervención, bajo supervisión médica. A partir del tercer día, se puede comenzar a lavar suavemente el cabello en casa utilizando un champú neutro, evitando frotar o aplicar presión sobre la zona tratada.
Es fundamental no utilizar agua muy caliente ni dirigir chorros fuertes directamente sobre el cuero cabelludo para no afectar la cicatrización. Además, es importante que sepas que durante los primeros días aparecerán costras que se caerán de forma natural entre el séptimo y décimo día, por lo que no deben arrancarse manualmente para evitar posibles infecciones o daños en los folículos trasplantados.
Recuperación y resultados de una cirugía capilar
Tras la cirugía capilar, los primeros resultados serán visibles a partir del tercer mes, cuando comienza a crecer el nuevo cabello. Por su parte, el proceso completo de crecimiento dura entre 9 y 12 meses, dependiendo del paciente.
Durante las primeras semanas, es normal que el cabello injertado se caiga, esto forma parte del proceso natural de regeneración. Una vez ocurra, comenzará el crecimiento definitivo del nuevo cabello, más fuerte y saludable.
En cualquier caso, entender el proceso de la cirugía capilar, seguir las indicaciones médicas, y mantener una actitud proactiva durante el preoperatorio y postoperatorio es clave para obtener los mejores resultados.
Si estás considerando someterte a una cirugía capilar, no dudes en consultar con un equipo especializado para evaluar tu caso y recibir un plan personalizado. En IMR estaremos encantados de asesorarte. ¡Contacta con nosotros!