Diferencias entre liposucción y lipoláser

El lipoláser y la liposucción no sólo comparten etimología. Son dos tipos de cirugía que cumplen el mismo objetivo. Eliminan los depósitos de grasa localizados en diferentes partes del cuerpo, pero no son la solución definitiva a un problema de obesidad. El candidato perfecto a estas intervenciones es aquel a quien a pesar de llevar una dieta equilibrada, realizar ejercicio y cumplir con un hábitos de vida saludables se le resisten acúmulos de grasa en áreas localizadas de la figura.
Liposucción, ¿En qué consiste?
Se trata de una intervención quirúrgica que permite eliminar el exceso de grasa acumulada mediante una técnica de aspiración.
Técnica:
El cirujano determina el tipo de anestesia, local o general, teniendo en cuenta si la intervención se va a realizar en un área reducida o en una o varias zonas corporales más amplias. Dependiendo de la intervención, precisará ingreso o será ambulatoria.
La intervención consiste en extraer la grasa, tras prepararla adecuadamente, realizando unas pequeñas incisiones en el tejido graso que se encuentra bajo la piel mediante unas cánulas finas conectadas a un dispositivo estéril de aspiración. El procedimiento dura entre 2 y 4 horas. Es necesario llevar la faja aproximadamente durante un mes. El paciente no podrá realizar actividades intensas durante 15 días, aunque dependiendo de su tipo de trabajo , se podrá incorporar a la rutina en un breve periodo de tiempo.
Resultados:
Al més de la intervención comienzan a ser visibles los resultados. Se trata de una técnica con la que se consigue moldear la figura, no obstante hay casos en los que el paciente presenta un nivel elevado de flacidez o descolgamiento de la piel, y el cirujano ve conveniente combinarla con otros procedimientos, como por ejemplo con una abdominoplastia.
¿Existen riesgos?
Comparte los mismos riesgos que supone cualquier procedimiento quirúrgico. No suele presentar complicaciones, siempre y cuando la intervención la realice un cirujano cualificado y lo haga en centros o clínicas autorizadas.
Lipolaser, ¿En qué consiste?
Es una novedosa técnica de liposucción mínimamente invasiva. Utiliza la energía láser para tratar los depósitos de grasa y mejorar el contorno corporal.
Técnica:
Con este tipo de lipoescultura los tejidos del paciente sufren menos que con el procedimiento tradicional. El cirujano realiza una pequeña incisión en la zona a tratar, se introduce una cánula que atraviesa la grasa para diluir y absorber la grasa. Se hace uso de energía láser que permite licuar las células grasas sin deteriorar el resto de tejidos. Supone menos molestias para el paciente y no conlleva grandes cicatrices.
Resultados:
La recuperación es más rápida que la liposucción tradicional y los resultados son mas completos ya que además de eliminar la grasa, consigue mayor contracción de la flacidez por lo que la piel queda más tersa.
¿Existen riesgos?
Comparte los mismos riesgos que la liposucción y el resto de procedimientos quirúrgicos. No suele presentar complicaciones, siempre y cuando la intervención la realice un cirujano cualificado y lo haga en centros o clínicas autorizadas.
El éxito de ambas intervenciones sólo está garantizado si el paciente es consciente de que son operaciones, no milagros. Ambas cirugías deben ir acompañadas de hábitos y vida saludable.