Implante de cejas: ¿Cómo se lleva a cabo?
Estarás de acuerdo con nosotros en que las cejas responden a un elemento esencial en la armonía facial y la expresión de nuestro rostro, existiendo tantos tipos y formas de cejas como personas hay en el mundo.
Son muchas las personas que presentan cejas muy finas o con calvas, ya sea por genética, cicatrices, factores de envejecimiento o incluso por tratamientos previos, suponiendo un problema estético e, incluso en algunos casos más graves, un complejo.
Ante esta problemática, el implante de cejas se ha convertido en la solución definitiva para recuperar unas cejas pobladas, uniformes y naturales. ¿Cómo se lleva a cabo? Desde IMR, ¡te lo contamos!

¿Qué es un implante capilar de cejas?
El implante capilar de cejas comprende un procedimiento mínimamente invasivo que permite restaurar el pelo en personas con pérdida parcial o total de cejas. De esta manera, a través de la técnica FUE, se extraen unidades foliculares de zonas donantes del cuero cabelludo, normalmente de la nuca o detrás de las orejas, para luego implantarlas cuidadosamente en las cejas.
Esta técnica de implante de cejas garantiza que el pelo trasplantado tenga un grosor y una textura similar al de las cejas naturales, logrando un resultado estético armonioso y de aspecto completamente natural. Además, el procedimiento no requiere suturas ni deja cicatrices visibles, y el postoperatorio es rápido.
¿Cómo se realiza un implante de cejas para hombre y mujer?
En cualquiera de los casos, el implante de cejas requiere de una precisión excepcional, especialmente durante las fases de diseño e implantación, ya que cada folículo debe colocarse siguiendo la dirección natural del crecimiento del pelo de la ceja.
Entrando en detalle, el primer paso en un implante de cejas consiste en realizar un diseño personalizado, estudiando cuidadosamente la anatomía facial del paciente para definir la forma ideal de las cejas, adaptada a las proporciones y rasgos de su rostro.
A continuación, se procede a la extracción de los folículos, seleccionando unidades de uno o dos pelos de la zona retroauricular, cuya textura y grosor se asemejan al pelo natural de la ceja. Una vez extraídos, los folículos se implantan meticulosamente, respetando la dirección y densidad del crecimiento natural para garantizar un resultado armónico y estético.
Durante el postoperatorio, es fundamental seguir las indicaciones del especialista, evitando roces sobre la zona receptora, la exposición directa al sol y no retirar las costras que se forman en los primeros días, ya que forman parte del proceso natural de cicatrización.
Este procedimiento se aplica tanto en el implante de cejas para hombre como en mujeres, asegurando un resultado completamente natural y duradero en ambos casos.
Ventajas del implante de cejas
Sin duda, el implante de cejas supone un gran número de beneficios que van más allá de la simple mejora estética. Gracias a su técnica precisa y mínimamente invasiva, permite no solo restaurar la densidad del vello, sino también lograr un resultado natural que se integra perfectamente con la expresión facial del paciente.
¿Qué ventajas hacen del implante de cejas una solución efectiva y duradera?
- Resultados naturales: Gracias a la selección de folículos y la técnica de implantación, el pelo trasplantado se integra perfectamente con las cejas existentes.
- Aumento permanente de densidad: A diferencia de otros tratamientos temporales, el implante de cejas ofrece resultados duraderos y efectivos.
- Procedimiento cómodo y recuperación rápida: La técnica FUE permite volver a la rutina diaria en poco tiempo, con cuidados mínimos.
- Versatilidad estética: Además de las cejas, la técnica se puede aplicar en implante de cejas y pestañas, mejorando la estética facial de forma integral.
¿Qué resultados se pueden esperar de un implante de cejas?
Adentrándonos ahora en los resultados que se pueden esperar, es importante saber que el pelo injertado mantiene las características del folículo original y sigue su ciclo de crecimiento natural. Además, los resultados iniciales suelen ser visibles a partir de los 3-4 meses después del procedimiento, experimentando un crecimiento progresivo hasta lograr una ceja poblada y uniforme.
¿Quién puede beneficiarse de un implante de cejas?
Si estás pensando en someterte a un implante de cejas, debes saber que se trata de una técnica dirigida tanto a quienes presentan una pérdida parcial, como total de las cejas, adaptándose a las necesidades específicas de cada paciente.
¿Quiénes pueden someterse a un implante de cejas?
- Personas con pérdida parcial o total de cejas por genética o envejecimiento.
- Aquellos que buscan mejorar la densidad y forma de sus cejas de manera natural.
- Pacientes que desean resultados permanentes sin recurrir a maquillaje semipermanente o técnicas temporales.
El implante de cejas es un procedimiento seguro, mínimamente invasivo y altamente eficaz para recuperar la densidad y estética natural de las cejas. ¿Necesitas asesoramiento profesional? ¡Contacta con nosotros!