Láser para estrías: ¿Cómo eliminarlas?

Las estrías son una de las imperfecciones más comunes en la piel, afectando a un elevado porcentaje de personas en el mundo. Y, aunque no representan un riesgo para la salud, sí pueden y tienden a generar preocupación estética y emocional.
Si te preguntas qué hacer para quitar las estrías, en este artículo te explicamos cómo el láser para estrías puede ser tu mejor aliado, los tipos de estrías que existen y los tratamientos más efectivos disponibles hoy en día. ¡Sigue leyendo!

¿Qué son las estrías?
Las estrías son líneas o franjas irregulares que aparecen en la piel debido a su estiramiento excesivo, como consecuencia de cambios de peso, embarazo o alteraciones hormonales. Este estiramiento provoca pequeñas rupturas en el tejido conjuntivo, dando lugar a la atrofia cutánea que conocemos como estría.
Por su formación, suelen aparecer en las zonas del abdomen, senos, glúteos, muslos y cadera, caracterizándose por tener un color inicial rojizo o morado que, con el tiempo, se vuelve blanco.
Tipos de estrías
Antes de entrar en detalle en cómo eliminarlas, es importante conocer los diferentes tipos de estrías, ya que su antigüedad y tonalidad marcarán la eficacia del tratamiento.
Como adelantábamos, las estrías se clasifican principalmente en rojas o moradas y blancas, requiriendo cada una de ellas un tratamiento concreto:
Estrías rojas o moradas
Las estrías rojas o moradas son las más recientes, caracterizadas por contar todavía con vascularización activa, es decir, los vasos sanguíneos están presentes en la zona afectada. Esto las hace más visibles y, al mismo tiempo, más fáciles de tratar.
Los tratamientos más efectivos para este tipo de estrías incluyen:
- Láser para estrías: estimula la producción de colágeno y elastina, mejora la textura de la piel y favorece la regeneración.
- Formulaciones con ácido retinoico: aceleran la reparación de la piel y ayudan a reducir el enrojecimiento y la inflamación.
Actuar durante esta fase inicial permite obtener resultados más rápidos y significativos, previniendo que las estrías evolucionen hacia la fase blanca, más difícil de tratar.
Estrías blancas
Las estrías blancas son más antiguas y se consideran cicatrices cutáneas, ya que han perdido la vascularización y la elasticidad de la piel. Este tipo de estrías suele aparecer con el paso del tiempo y son más difíciles de eliminar completamente.
Sin embargo, hoy en día existen tratamientos efectivos para mejorar su apariencia:
- Láser no ablativo: crea microlesiones controladas que estimulan la producción de colágeno y elastina sin dañar la capa superficial de la piel.
- Ácido retinoico: aplicado de forma tópica, potencia la regeneración cutánea y mejora la textura y firmeza de la piel.
Aunque las estrías blancas requieren más sesiones y tiempo de tratamiento, la combinación de láser no ablativo con ácido retinoico permite difuminarlas significativamente, logrando un tono más uniforme y una piel más tersa.
Tratamientos láser para estrías
Actualmente, los tratamientos láser para estrías más eficaces combinan la tecnología más avanzada con fórmulas tópicas que incluyen ácido retinoico. En cualquier caso, el objetivo es mejorar la textura, el tono y la elasticidad de la piel.
1. Láser fraccionado no ablativo
En primer lugar, el láser fraccionado no ablativo es una de las opciones más efectivas para el tratamiento de las estrías, tanto rojas como blancas. Este tipo de láser actúa creando pequeñas perforaciones microscópicas en la piel sin afectar la capa superficial, lo que provoca microlesiones controladas que estimulan de manera natural la producción de colágeno y elastina. Gracias a este proceso, la piel mejora su textura y firmeza, reduciendo visiblemente la apariencia de las estrías.
La intensidad y el número de sesiones dependerán de la antigüedad y tipo de estría, pero los resultados suelen empezar a apreciarse desde la primera sesión. Además, se trata de un procedimiento ambulatorio e indoloro, lo que permite retomar la rutina diaria inmediatamente después del tratamiento.
2. Láser CO2 ablativo fraccionado
Por otro lado, el láser CO2 ablativo fraccionado se diferencia del láser no ablativo en que elimina de manera controlada pequeñas áreas de la piel, lo que genera una respuesta de curación más intensa y estimula de forma efectiva la regeneración cutánea y la producción de colágeno.
Este tratamiento resulta especialmente eficaz en estrías blancas o más maduras, cuya reparación requiere un estímulo más profundo. Para potenciar los resultados, suele combinarse con la aplicación de ácido retinoico, que mejora la textura y elasticidad de la piel.
Al igual que otros tratamientos de medicina estética avanzada, la intensidad, duración y frecuencia de las sesiones se determinan de manera personalizada por especialistas en dermatología, garantizando así un abordaje seguro y adaptado a cada tipo de estría y zona a tratar.
Prevención de las estrías
Aunque las estrías son comunes y, en muchos casos, inevitables, existen hábitos que pueden ayudar a minimizar su aparición y mantener la piel más saludable y elástica. A continuación, desde IMR entramos en detalle en las estrategias clave para prevenir las estrías y conservar una piel más tersa y resistente:
- Hidratación adecuada: Mantén la piel hidratada para conservar su elasticidad.
- Peso estable: Evita fluctuaciones bruscas de peso.
- Alimentación equilibrada: Consume vitaminas A, C, D y E para fortalecer colágeno y elastina.
- Evitar tabaco y alcohol: Ambos afectan la regeneración de la piel.
- Protección solar: El sol excesivo puede debilitar la piel.
- Cuidado durante el embarazo: Aplicar cremas o aceites específicos ayuda a prevenir estrías en el abdomen.
Resultados y beneficios del tratamiento con láser para estrías
Sin duda, el tratamiento con láser para estrías ofrece resultados visibles y duraderos, atenuando significativamente las marcas y mejorando la textura de la piel, al mismo tiempo que aumenta su elasticidad y firmeza. Además, destaca por ser un procedimiento indoloro y ambulatorio, con un tiempo de recuperación mínimo que permite retomar la rutina diaria de forma inmediata.
Para lograr un efecto difuminado óptimo, los especialistas suelen recomendar un mínimo de tres sesiones, garantizando así una mejora notable en el tono, la apariencia y la uniformidad de la piel.
Sin duda, el láser para estrías es hoy uno de los tratamientos más avanzados y efectivos para mejorar la apariencia de estas marcas. Desde IMR estudiamos cada caso de manera personalizada para recomendar el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos estéticos. ¡Contacta con nosotros!