Lipólisis láser

La lipólisis láser es uno de los procedimientos más innovadores en medicina estética para eliminar grasa localizada y mejorar la firmeza de la piel. Gracias a los avances tecnológicos, se ha consolidado como una alternativa menos invasiva a la liposucción tradicional, con tiempos de recuperación más rápidos y resultados altamente satisfactorios.

A continuación, desde IMR, te explicamos qué es la lipólisis láser, cómo funciona, qué zonas puede tratar, cuáles son sus principales ventajas y qué resultados esperar antes y después de una lipólisis láser.

CTA-IMR

¿Qué es la lipólisis láser?

La lipólisis láser es un tratamiento de remodelación corporal mínimamente invasivo que utiliza la energía del láser para destruir los depósitos de grasa localizada. A través de microincisiones de apenas 1 a 2 mm, se introduce una fibra óptica que dirige el láser directamente al tejido adiposo. Así, la energía del láser provoca un efecto fototérmico que:

  • Disuelve las células de grasa (adipocitos).
  • Estimula la producción de colágeno.
  • Mejora la firmeza y elasticidad de la piel.
  • Sella los vasos sanguíneos, reduciendo el riesgo de hematomas.

La grasa disuelta puede eliminarse mediante una suave succión o reabsorberse de forma natural por el organismo, dependiendo del volumen tratado.

Lipólisis láser en abdomen: ¿Por qué es tan demandada?

Dentro de la lipólisis láser, la lipólisis láser en abdomen se ha convertido en uno de los tratamientos estéticos más demandados, especialmente entre personas que, a pesar de seguir una dieta equilibrada y practicar ejercicio, no logran eliminar la grasa acumulada en esta zona. 

Este procedimiento permite definir de forma precisa el contorno abdominal, reducir los depósitos de grasa localizada sin necesidad de someterse a una cirugía mayor y reafirmar la piel del abdomen, evitando así la flacidez que suele aparecer tras una liposucción convencional. 

Además del abdomen, la lipólisis láser se utiliza con excelentes resultados en otras áreas del cuerpo donde suele acumularse grasa resistente, como la papada, los muslos y cartucheras, los brazos, los glúteos, la espalda y las rodillas, logrando una remodelación corporal completa y natural.

Lipólisis láser antes y después: ¿Qué resultados puedes esperar?

Uno de los aspectos más valorados de este procedimiento son los resultados visibles y naturales. Los cambios tras la lipólisis láser antes y después son notables en cuanto a:

  • Reducción del volumen graso en las zonas tratadas.
  • Mejora en la definición corporal.
  • Piel más firme y adaptada al nuevo contorno.
  • Disminución de la celulitis en determinadas áreas.

¿Cuándo se ven los resultados?

Tras someterse a una lipólisis láser, es normal que los pacientes se pregunten cuándo podrán apreciar los cambios en su silueta. Aunque el procedimiento ofrece resultados visibles y duraderos, estos no son inmediatos, ya que el cuerpo necesita un proceso gradual de adaptación y recuperación. 

Durante las primeras semanas, se observa una reducción progresiva de la inflamación y comienzan a visualizarse los primeros cambios en el contorno corporal. Sin embargo, el resultado definitivo se alcanza entre los 3 y 6 meses posteriores al tratamiento, ya que el colágeno continúa produciéndose de forma progresiva, mejorando la firmeza y calidad de la piel. 

Con un estilo de vida saludable, los efectos de la lipólisis láser pueden mantenerse durante años, ya que las células grasas eliminadas no se regeneran.

¿Cómo se realiza la lipólisis láser?

La lipólisis láser es un procedimiento sencillo, seguro y ambulatorio que comienza con una valoración previa profesional, donde se estudia el contorno corporal y se definen las expectativas del paciente. 

Posteriormente, se marca la zona a tratar y se aplica anestesia local, acompañada de una sedación leve si es necesario, para garantizar la comodidad durante la intervención.

A través de microincisiones, se introduce una fibra óptica que canaliza la energía láser hacia el tejido graso, en un proceso que suele durar entre 30 y 60 minutos por zona tratada. La grasa licuada se elimina mediante una suave aspiración o bien se reabsorbe de forma natural a través del drenaje linfático. 

Para favorecer la retracción de la piel y optimizar los resultados, se recomienda el uso de una prenda compresiva durante las siguientes 2 a 4 semanas.

Beneficios de la lipólisis láser frente a la liposucción tradicional

La lipólisis láser presenta múltiples ventajas frente a la liposucción tradicional, lo que la convierte en una opción preferida para quienes buscan eliminar grasa localizada con menor riesgo y un proceso más sencillo. 

A diferencia de la liposucción clásica, que requiere anestesia general y es altamente invasiva, la lipólisis láser se realiza con anestesia local, a través de microincisiones casi imperceptibles, lo que minimiza la agresión al tejido y reduce significativamente la posibilidad de cicatrices visibles. 

Por otro lado, la recuperación es mucho más rápida, permitiendo al paciente retomar su rutina habitual en apenas 48 horas, mientras que con la liposucción convencional este tiempo puede extenderse a varias semanas debido al mayor trauma quirúrgico. Además, la lipólisis láser provoca un sangrado y formación de hematomas mínimos, ya que el láser coagula los pequeños vasos sanguíneos al tiempo que destruye la grasa. 

Otro de los grandes beneficios de este tratamiento es que mejora la firmeza de la piel gracias a la estimulación de colágeno, evitando la flacidez que a menudo se asocia con la extracción masiva de grasa en la liposucción tradicional. 

Al tratarse de un procedimiento ambulatorio, sin necesidad de hospitalización ni suturas, el riesgo de complicaciones es muy bajo. Por estas razones, la lipólisis láser es también una excelente alternativa para corregir irregularidades o asimetrías derivadas de procedimientos previos, ofreciendo resultados más naturales y uniformes.

¿Quiénes son candidatos ideales para la lipólisis láser?

La lipólisis láser está especialmente indicada para personas que desean eliminar grasa localizada en zonas concretas del cuerpo y definir su figura sin necesidad de someterse a una cirugía invasiva. De esta manera, es un tratamiento ideal para quienes no presentan obesidad, pero buscan mejorar áreas específicas donde la dieta y el ejercicio no han sido suficientes para lograr un contorno corporal más estilizado. 

¿Es segura la lipólisis láser?

Sí, la lipólisis láser es un procedimiento seguro cuando se realiza por un especialista en cirugía estética y bajo un entorno médico controlado. Además, la tecnología láser minimiza el riesgo de dañar tejidos circundantes y coagula los pequeños vasos, lo que disminuye significativamente la aparición de hematomas.

En cuanto a las recomendaciones postoperatorias, desde IMR destacamos:

  • Seguir las indicaciones médicas al detalle.
  • Realizar drenajes linfáticos para facilitar la eliminación de líquidos.
  • Usar la prenda compresiva según lo recomendado.
  • Asistir a revisiones periódicas.

Si buscas un tratamiento efectivo, mínimamente invasivo y con resultados naturales, la lipólisis láser es una de las mejores alternativas en estética actual. Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a lograr la figura que deseas.