Operación capilar

La operación capilar destaca por ser una de las soluciones más efectivas para combatir la alopecia y recuperar el cabello de manera natural. Este procedimiento, también conocido como operación injerto capilar, permite restaurar el cabello en zonas afectadas por la calvicie. Sin embargo, es importante saber que el éxito de esta intervención no solo dependerá de la técnica utilizada, sino también de los cuidados posteriores que lleve a cabo el paciente. 

A continuación, desde IMR, te explicamos las claves que debes conocer para garantizar una recuperación óptima tras una operación capilar. ¡Toma nota!

CTA-IMR

 

6 pautas que no debes pasar por alto después de una operación capilar 

Como adelantábamos, después de someterte a una operación capilar, es fundamental seguir una serie de pautas para garantizar una recuperación óptima y potenciar los resultados del procedimiento ya que, de lo contrario, ignorar estos cuidados puede comprometer los resultados del trasplante y afectar el crecimiento del nuevo cabello. 

¿Qué no debes pasar por alto? Te lo contamos:

1. Cuidados inmediatos tras la operación capilar

Los primeros días tras la operación de injerto capilar son fundamentales para garantizar el éxito del procedimiento. Durante este periodo, es crucial evitar tocar la zona implantada para prevenir infecciones y el desplazamiento de los folículos injertados. Además, se recomienda dormir con la cabeza elevada para reducir la inflamación y evitar esfuerzos físicos intensos o actividades que generen sudoración excesiva. 

2. Higiene y lavado del cabello tras un implante capilar

En segundo lugar, el lavado del cabello es otro de los aspectos clave en el postoperatorio y debe realizarse con precaución para no afectar los folículos injertados. De esta forma, se recomienda esperar entre 24 y 48 horas antes del primer lavado y utilizar un champú neutro indicado por el especialista. 

Además, es fundamental lavar con suavidad, sin frotar, aplicando movimientos circulares con las yemas de los dedos para evitar dañar la zona intervenida. El enjuague debe hacerse con agua tibia, evitando temperaturas extremas que puedan irritar el cuero cabelludo. Para el secado, lo ideal es emplear una toalla suave con toques ligeros o utilizar aire frío de un secador a baja potencia para no afectar la cicatrización.

3. Alimentación y hábitos saludables para potenciar el crecimiento

La alimentación también juega un papel crucial en la regeneración del cabello tras una operación capilar. Para fortalecer los folículos y favorecer el crecimiento capilar, es importante incrementar el consumo de proteínas presentes en alimentos como huevos, pollo, pescado y lácteos. También se recomienda incluir en la dieta alimentos ricos en biotina y zinc, ya que estos nutrientes son esenciales para la salud capilar. 

Por otro lado, es fundamental evitar el consumo de alcohol y tabaco, ya que pueden afectar la oxigenación de los folículos injertados, comprometiendo el éxito del procedimiento. 

4. Tiempo de recuperación y caída del cabello tras la operación

Es normal que durante las primeras semanas posteriores a la operación capilar se produzca la caída temporal del cabello injertado. Este proceso, conocido como “shock loss”, es una fase natural antes del crecimiento definitivo. El nuevo cabello comenzará a crecer entre el tercer y cuarto mes, y los resultados finales suelen ser visibles entre los 9 y 12 meses posteriores al procedimiento.

5. Evitar exposición al sol y productos agresivos

El cuero cabelludo estará sensible después de la operación de injerto capilar, por lo que es fundamental evitar la exposición directa al sol durante al menos un mes. Además, es recomendable no usar gorros o cascos que puedan generar fricción en la zona injertada y evitar el uso de tintes, gominas o productos con alcohol durante las primeras semanas para no comprometer la recuperación.

6. Revisiones médicas y seguimiento postoperatorio

Por último, el seguimiento con el especialista es clave para asegurar una recuperación sin ningún inconveniente. Para ello, es fundamental asistir a las revisiones programadas para evaluar la evolución del trasplante y recibir recomendaciones personalizadas en función de la evolución.

IMR: Especialistas en operación capilar 

IMR destaca por ser un referente en el diagnóstico y tratamiento de la alopecia, con más de 16 años de experiencia en la investigación y desarrollo de soluciones capilares avanzadas. Nuestro equipo de dermatólogos-tricólogos altamente especializados se enfoca en la identificación precoz de la alopecia y en la aplicación de tratamientos innovadores para frenar su progresión y estimular la regeneración capilar. 

Con más de 50.000 pacientes atendidos al año, IMR apuesta día a día por una atención profesional y personal, combinando tecnología de diagnóstico de última generación y un seguimiento digitalizado para asegurar resultados óptimos, lo que nos ha llevado hoy en día a ser una  de las principales referencias en medicina capilar.

¿Estás pensando en someterte a una operación capilar? En IMR estaremos encantados de asesorarte. ¡Contacta con nosotros!