Existen dos grandes grupos de alopecias (término médico para referirse en general a estas enfermedades del cabello):
Esta división inicial en ambos grupos no siempre es sencilla, por lo que el papel de un dermatólogo experto en patologías capilares (dermatólogo-tricólogo) se hace fundamental.
El punto de partida de un correcto diagnóstico de la alopecia debe basarse en:
Es importante entender cada una de las afecciones dentro de estos grupos comentados, las alopecias cicatriciales, las no cicatriciales, los trastornos del cuero cabelludo y las alteraciones del tallo piloso, para establecer un diagnóstico correcto como única vía para implantar un tratamiento adecuado, individualizado y efectivo.
Nuestro equipo de regeneración capilar, lleva más de 15 años investigando el diagnóstico y tratamientos de todos los tipos de alopecia existentes, trata a más de 80.000 pacientes al año, y son miembros de la Asociación Internacional de Cirugia Capilar I.S.H.R. (International Society Hair Restauration). El nivel de experiencia, conocimiento y destreza adquirido a lo largo de toda su trayectoria, revierte directamente en el éxito de los diagnósticos y tratamientos que realiza.
La tricoscopia digitalizada permite a nuestros especialistas, afinar el diagnóstico, determinar el estadio de la alopecia y facilitar el seguimiento del paciente.
En la alopecia androgenética nos aportará un recuento de los tallos pilosos por centímetro cuadrado y su diámetro medio entre otros, lo que pone de manifiesto de forma objetiva el estado inicial del paciente, el grado de miniaturización que existe y la mejoría con los tratamientos que se prescriban.
En las alopecias cicatriciales permite además, cuantificar con más precisión, el grado de inflamación y la actividad del proceso en cada zona del cuero cabelludo.
El Trichoscan permite a nuestros especialistas analizar in situ y de una manera no invasiva y sin extracción de cabellos, la densidad del cabello, así como el porcentaje de folículos en fase de crecimiento (anágena) o en fase de reposo (telógena).
Es el único método que combina el microscopio de epiluminiscencia con el análisis automático de imágenes digitales, permitiendo a nuestros especialistas el archivo de las imágenes digitales que permiten analizar la evoluvión del tratamiento y/o trasplante capilar, así como, evaluar y medir su resultado.
En caso de necesitar más información, por favor no dude en llamarnos al 960 619 002