El Doctor José Maria Ricart, director médico de Instituto Médico Ricart y miembro la unidad de medicina regenerativa capilar del Hospital Quironsalud en Valencia, señala que la caída del cabello puede ser estacional o remanente en el tiempo.
Es importante distinguir entre caída de pelo estacional con una alopecia más severa. En la caída estacional, se produce una caída de pelo mayor de lo habitual, pero, la intensidad de la caída suele remitir en pocas semanas o meses.
”En caso de alopecias más severas, el síntoma y marcador infalible es la pérdida de densidad capilar que se traduce en que el cabello sea cada vez más fino, que pierda fuerza, que se claree cada vez más el cuero cabelludo o que la raya de nuestro pelo vaya ampliándose”
“Es una primera señal de alarma que no debemos obviar, ya que su diagnóstico precoz posibilitará pautar el tratamiento más adecuado con el que conseguiremos frenar la alteración antes de que se manifieste por completo”
Muchos pacientes ante estos primeros síntomas, suelen consultar con su peluquero de confianza, sin saber que el origen de su problema es un tema médico. La “miniaturización del pelo” que es el término médico que utilizamos para designar el afinamiento del cabello y sus consecuencias, tiene múltiples orígenes y debe ser diagnosticado precozmente para poder regenera de una manera efectiva el folículo afectado.
El afinamiento del cabello que conduce a la pérdida del folículo, puede producirse por problemas hormonales, genéticos, inflamatorios o alteraciones en el sistema inmune entre otros muchos factores.
Lo primordial es partir de un diagnóstico precoz, existen numerosos tipos de alopecia y es vital determinar qué tipo se padece, así como el grado en el que se encuentra.
Una vez se determina el diagnóstico, se pauta tratamiento regenerativo y calendarizan las revisiones oportunas, ya que este tipo de tratamientos exigen un seguimiento exhaustivo del paciente, sobre todo al inicio del proceso.
.
Nuestra unidad de regeneración capilar con sede en Valencia, Madrid y Torrent cuenta con un equipo propio de investigación integrado por experimentados dermatólogos especialistas en medicina capilar cuyo principal objetivo es revertir la alopecia de una media de más de mil pacientes que atienden al mes.
Nuestro equipo ha desarrollado formulaciones exclusivas que combinadas con fármacos de probada eficacia médica, han supuesto una revolución anticaída capaz de frenar en tiempo récord la futura calvicie de nuestros pacientes.
“Analizamos la miniaturización del cabello que hace referencia a los pelos que vuelven a salir y que cada vez son más débiles y cortos con cada ciclo de crecimiento”. La Doctora Alba Gómez-Zubiaur, especialista en medicina regenerativa capilar de Instituto Médico Ricart en Ruber Internacional Paseo de La Habana en Madrid destaca que su protocolo incluye mesoterapia capilar formulada individualizada para cada paciente con diferentes activos farmacológicos, que se inyectan por vía intradérmica accediendo directamente al folículo piloso para estimular el crecimiento y frenar la caída del cabello.
La dermatóloga revela que el resultado es plenamente satisfactorio en en diferentes tipos y grados de alopecia, incluyendo mujeres que padecen alopecia androgenética.” La evolución en el tratamiento a mujeres es más gradual que en los hombres, el periodo de recuperación se estima al año e incluso año y medio frente a los 6-8 meses en varones. Cada vez observamos más casos, y disponemos de un mayor número de opciones terapéuticas con fármacos orales, aplicados y/o en mesoterapia para este colectivo, tanto antes como después de la menopausia. Además, el trasplante capilar sin rasurado también puede convertirse en una opción idónea, para áreas que no hayan presentado la suficiente mejoría con la pauta médica. Al no rasurar el cabello, los cambios en la apariencia externa serán mínimos, y la reincorporación a la vida social y laboral muy precoz.
No existe champú, ampolla, ni loción cosmética en el mundo que penetre hasta la raíz del cabello, es decir que llegue al folículo, ya que es ahí donde se origina el problema que genera la alopecia, por tanto no hay champú, ampolla o loción cosmética en el mundo, que pueda frenar la caída del cabello. Para frenar y regenerar el cabello se debe actuar a nivel folicular y ahí sólo se puede acceder con tratamiento médico.
Los dos especialistas asumen que la alopecia esconde muchas causas con un único frente común: el diagnóstico precoz avalado por tecnología de última generación apoyado en tratamientos regenerativos con evidencia científica y el seguimiento íntegro de la evolución del paciente.
La transferencia de unidades foliculares es una técnica pionera que permite recuperar y renovar áreas que presentan pérdida de densidad o grosor capilar. Este tratamiento de regeneración capilar no debe confundirse con trasplante ni con clonación capilar, ya que no estimula la capacidad de generar cabello nuevo, sino que tiene por objeto la preservación del mismo.
Los andrógenos son las hormonas responsables del afinamiento del cabello en las personas que padecen alopecia androgenética que es la patología capilar más frecuente.
Las células del bulbo del folículo piloso, presentarán más sensibilidad a estos andrógenos, u hormonas masculinas, favoreciendo la “miniaturización” o afinamiento del cabello en las zonas predispuestas.
Por otra parte, en cada unidad folicular, existen dos áreas, a dos niveles diferentes en las que nos encontramos células regeneradoras, que son las promotoras del crecimiento sano del tallo piloso, de forma cíclica, y de estimular la regeneración de uno nuevo cada vez que el antiguo se desprende, en las mejores condiciones de grosor y densidad.
La técnica consiste en trasladar las unidades foliculares que se encuentran en los folículos sanos del área occipital y colocarlas en las áreas debilitadas, es decir, en las zonas en las que el cabello presenta fragilidad extrema para estimularlos y propiciar la densidad capilar del área.
La transferencia de unidades foliculares la realiza nuestro equipo médico especializado en regeneración capilar en la misma clínica bajo anestesia local. Se trata de una técnica que ofrece grandes ventajas respecto a otros tratamientos ya que el tratamiento no altera en absoluto tu rutina ni calidad de vida y no es incompatible con el tinte capilar.
En caso de necesitar más información, por favor no dude en llamarnos al 960 619 002