abdomen flácido y arrugado

El abdomen flácido y arrugado es una de las preocupaciones estéticas más comunes hoy en día, afectando tanto a hombres como a mujeres. Se caracteriza por la pérdida de firmeza y elasticidad en la piel del abdomen, lo que provoca un aspecto laxo, arrugado o colgante. Esta condición puede aparecer por diversos factores, incluyendo envejecimiento, embarazo, pérdidas de peso bruscas, falta de tono muscular o predisposición genética.

Afortunadamente, hoy en día existen tratamientos efectivos para mejorar la apariencia de un abdomen flácido y arrugado. En este artículo, desde IMR, te contamos cuáles son las causas principales de la flacidez abdominal y las mejores soluciones para recuperar un abdomen firme y tonificado.

CTA-IMR

¿Cuáles son las causas principales de un abdomen flácido y arrugado? 

De manera general, la flacidez del abdomen aparece cuando la piel pierde su capacidad de retraerse y los músculos abdominales no mantienen la tonicidad necesaria. De esta manera, entre las causas más frecuentes detrás de un abdomen flácido y arrugado encontramos:

  • Envejecimiento: Con la edad, la producción de colágeno y elastina disminuye, debilitando la estructura de la piel.
  • Pérdida de peso significativa: Adelgazar de forma rápida puede dejar exceso de piel que no se ajusta al nuevo contorno corporal.
  • Postparto: Tras el embarazo, la piel y los músculos abdominales se estiran y, a menudo, no recuperan su firmeza original.
  • Sedentarismo y falta de tono muscular: La ausencia de ejercicio favorece la laxitud abdominal.
  • Factores genéticos: Algunas personas presentan menor elasticidad natural de la piel.
  • Desajustes hormonales o menopausia: Alteraciones hormonales pueden afectar la firmeza cutánea.

Estrategias para evitar un abdomen flácido y arrugado  

Antes de recurrir a procedimientos médicos o quirúrgicos, debes saber que es posible mejorar la flacidez abdominal mediante cambios en el estilo de vida. De esta forma, mantener una dieta equilibrada rica en proteínas, vitaminas y minerales, así como una adecuada hidratación, ayuda a conservar la elasticidad de la piel y favorece la producción de colágeno. 

Además, los suplementos de colágeno pueden complementar estos hábitos, mejorando la firmeza desde el interior. Asimismo, la práctica regular de ejercicios específicos, como planchas, abdominales, elevaciones de piernas o ejercicios con pelota de estabilidad, fortalece el core y tonifica el abdomen. 

No obstante, estas estrategias son especialmente efectivas en casos leves de flacidez, mientras que en situaciones más marcadas, los tratamientos médicos estéticos se convierten en la opción más recomendable.

Cómo eliminar la flacidez del abdomen 

Como adelantábamos, hoy en día son muchas las alternativas mínimamente invasivas para mejorar la estética de un abdomen flácido y arrugado. Así, entre los tratamientos más efectivos diferenciamos: 

Lipólisis láser

En primer lugar, la lipólisis láser es un procedimiento innovador que utiliza energía láser para eliminar la grasa localizada mientras estimula la producción de colágeno, mejorando la firmeza y elasticidad de la piel. 

Este tratamiento permite reducir grasa sin necesidad de cirugía mayor, se realiza de forma ambulatoria y requiere una recuperación rápida, generalmente de 2 a 4 semanas con el uso de una prenda compresiva. 

Los resultados son visibles de manera progresiva entre los 3 y 6 meses, con una notable reducción de volumen y una mejora significativa en el contorno abdominal.

Radiofrecuencia

La radiofrecuencia es un tratamiento no invasivo que calienta las capas profundas de la piel, estimulando la producción de colágeno y elastina. Sus beneficios incluyen un aumento notable de la firmeza y elasticidad de la piel, así como una mejora en la circulación subcutánea. 

Los resultados se aprecian de manera progresiva tras varias sesiones, logrando un abdomen más tonificado y con mejor aspecto.

Tratamientos con bioestimuladores 

Los tratamientos con bioestimuladores consisten en inyecciones que activan la producción natural de colágeno y elastina, tensando la piel desde el interior. Este procedimiento ambulatorio permite lograr un vientre más firme y definido sin necesidad de cirugía, al mismo tiempo que mejora la textura y remodela la zona abdominal. 

Los resultados son visibles desde la primera sesión, ofreciendo una solución eficaz y rápida para combatir un abdomen flácido y arrugado. 

Abdominoplastia

Por último, la abdominoplastia es la opción quirúrgica indicada para casos de flacidez abdominal severa, ya que combina la extracción del exceso de piel y grasa con la tensión de los músculos abdominales. 

El procedimiento se realiza bajo anestesia general o epidural, y tiene una duración de 2 a 3 horas, requiriendo un postoperatorio que incluye el uso de faja compresiva, drenajes y reposo de 4 a 6 semanas. 

Los resultados definitivos se aprecian entre los 6 y 9 meses y, en algunos casos, se combina con lipoescultura para remodelar completamente el contorno abdominal, eliminando grasa y tensando la piel de forma simultánea.

Cómo elegir el tratamiento adecuado

La elección del tratamiento más adecuado para eliminar un el abdomen flácido y arrugado dependerá siempre de varios factores, como el grado de flacidez, la presencia de grasa localizada, el estado de la musculatura abdominal y los objetivos estéticos de cada paciente.

En IMR, realizamos una valoración personalizada para poder determinar si es suficiente un tratamiento no invasivo como lipólisis láser, radiofrecuencia o bioestimuladores, o si se recomienda una solución quirúrgica como la abdominoplastia o combinación con lipoescultura. 

Sin duda, el abdomen flácido y arrugado es un problema estético frecuente, pero, gracias a los avances en medicina estética y cirugía plástica, existen múltiples soluciones para eliminar la flacidez del abdomen y recuperar un vientre firme y definido.

Si deseas mejorar la firmeza de tu abdomen y eliminar la flacidez de manera segura, contacta con nuestros especialistas para definir el tratamiento más adecuado para ti.