Día Mundial del Cáncer de Piel: Estudio IMR 2025

Cada año, el Día Mundial del Cáncer de Piel nos recuerda la importancia de la prevención, el diagnóstico a tiempo y la educación en torno a una de las formas más comunes de cáncer en todo el mundo. A pocos días de celebrarlo, desde IMR queremos presentar la segunda edición de nuestro estudio SkinData 2025: un análisis completo sobre el estado de la piel de los españoles, que este año incorpora también a jóvenes de entre 16 y 19 años.
Este informe, basado en más de 1.200 encuestas, ofrece una radiografía de la salud dermatológica en España, al mismo tiempo que pone sobre la mesa preocupaciones clave más importantes sobre la salud de la piel, entre las que destacan el aumento del cáncer de piel, el uso de fotoprotección y la falta de revisiones dermatológicas.
El cáncer de piel: una preocupación creciente pero mal gestionada
Según los datos del estudio, más de la mitad de los españoles (55%) teme desarrollar cáncer de piel. Sin embargo, esta preocupación no se traduce en acción. Solo el 21% ha acudido al dermatólogo en el último año, y un preocupante 30% de la población nunca ha visitado a este especialista.
La situación empeora al analizar el seguimiento de lunares: el 67% de los encuestados afirma no revisarlos nunca, a pesar de que estas revisiones son clave para la detección precoz del melanoma.
Baja concienciación sobre la regla ABCDE
Uno de los datos más reveladores del estudio SkinData 2025 es que solo un 5% de la población conoce la regla ABCDE, un método básico para identificar lunares sospechosos de melanoma (Asimetría, Bordes, Color, Diámetro, Evolución). A pesar de que el 69% de los españoles sabe reconocer al menos una señal de alarma en un lunar, el desconocimiento generalizado de esta regla demuestra que aún queda mucho por hacer en términos de educación dermatológica.
Uso insuficiente de protector solar
El uso frecuente de protección solar sigue siendo la medida preventiva más reconocida por los españoles (83%), pero solo un 26% se aplica fotoprotector durante todo el año. La mayoría lo hace únicamente en verano o ante exposiciones puntuales, y un 10% reconoce no usarlo nunca. Entre los principales motivos: olvidos, la percepción de que “no les da el sol” o la sensación incómoda de las cremas solares.
La visita al dermatólogo: un hábito pendiente
El Día Mundial del Cáncer de Piel es también una oportunidad para reflexionar sobre la baja frecuencia de visitas al especialista. De hecho, 1 de cada 3 españoles nunca ha consultado a un dermatólogo, y el principal motivo es la creencia de que “no tienen problemas en la piel”. Este argumento, junto con la dificultad para conseguir cita en la sanidad pública, demuestra la falta de concienciación sobre la importancia del control dermatológico preventivo.
¿Y si hubiera antecedentes familiares?
El informe también revela que un 9% de los encuestados tiene antecedentes familiares de cáncer de piel. Aun así, solo el 46% de este grupo realiza revisiones periódicas de sus lunares y apenas un 27% utiliza fotoprotección de forma constante. Estos datos subrayan la necesidad de reforzar los mensajes sobre el riesgo genético y la importancia de los hábitos preventivos, incluso en personas predispuestas.
Día Mundial del Cáncer de Piel: un día para reflexionar
Con motivo del día mundial del cáncer de piel, desde IMR queremos invitar a la sociedad a reflexionar sobre sus hábitos, a informarse con fuentes médicas fiables y a tomar medidas sencillas pero decisivas, como el uso regular de protector solar o la visita anual al dermatólogo.
Además, el informe SkinData 2025 deja claro que, aunque la preocupación por la salud de la piel va en aumento, todavía existen grandes carencias en prevención, seguimiento y educación. Solo con información, concienciación y acción podremos reducir la incidencia de esta enfermedad.
Descarga aquí el Estudio de la Piel 2025 y descubre en profundidad cómo cuida su piel la población española y qué medidas puedes aplicar hoy mismo para proteger la tuya.