Diferencias entre abdominoplastia y lipoescultura

Imagen tratamientos cirugía plástica

La abdominoplastia y la lipoescultura son dos tipos de intervenciones de cirugía plástica hoy en día muy solicitadas, pero, debes tener en cuenta que la técnica y el objetivo de cada una son distintos.

La liposucción se centra en la extracción de grasa de cualquier parte del cuerpo de forma exclusiva mientras que la abdominoplastia permite extraer la grasa y tensar la musculatura y la piel abdominal.

Vamos a explicar detalladamente en qué consiste cada operación por separado para poder darte a conocer a continuación cómo puedes remodelar por completo tu silueta combinando ambas intervenciones.

CTA-IMR

¿Qué es la abdominoplastia?

La abdominoplastia también conocida como cirugía de la pared abdominal es una intervención de cirugía plástica cuyo objetivo es eliminar el exceso de grasa en el vientre y la flacidez extrema abdominal.

Con esta intervención podrás, por tanto, corregir todas las imperfecciones de la piel y tensar la musculatura remodelando por completo el aspecto de tu abdomen.

¿Puedo realizarme una abdominoplastia?

Si has sido madre y después de uno o varios embarazos, tu abdomen no ha recuperado su aspecto original y presenta deformidades propias de la gestación, con toda probabilidad serás la candidata perfecta para esta intervención.

Son muchas las mujeres que después de dar a luz acumulan flacidez extrema resistente a la dieta y el ejercicio continuado.

La abdominoplastia también está indicada para personas que han padecido fluctuaciones en el peso, ya sea por ganar o por perder en exceso y además presentan flacidez en su abdomen y quieren aprovechar esta intervención para remodelar al mismo tiempo su cintura.

Previa valoración por parte de un cirujano experimentado también te podrás realizar la abdominoplastia si persigues el objetivo de tener el vientre plano.

¿En qué consiste la abdominoplastia?

Previamente a realizarte la abdominoplastia tu cirujano plástico te solicitará una serie de pruebas médicas preoperatorias para confirmar que gozas de un buen estado de salud, y puedes por tanto someterte a la cirugía.  

La intervención se realiza bajo anestesia general o epidural y dura entre 2 y 3 horas. Permanecerás ingresada en el hospital dos noches.

Para llevarla a cabo, el cirujano realizará mínimas incisiones por encima de la zona púbica para poder extraer el tejido graso y la piel suelta del centro y los lados de tu abdomen consiguiendo eliminar así la flacidez al estirar toda la zona.

A continuación, procederá a tensar la musculatura abdominal y a remodelar el contorno.

¿Cómo es el postoperatorio tras la abdominoplastia?

Llevarás unos tubos de drenaje y te colocarán una faja compresiva con el fin de proteger toda el área del abdomen intervenida.

Es totalmente normal que sobre todo los primeros días tengas sensación de tirantez en el abdomen. Te pautarán medicación analgésica con el fin de paliar estas pequeñas molestias.

También te recomendarán que te realices masajes de drenaje linfático para ir rebajando la inflamación de toda la región abdominal.

A los 15 días te podrás reincorporar a tu rutina, teniendo en cuenta que no podrás realizar ejercicio físico hasta que pase aproximadamente un mes, que será cuando la herida ya esté curada.

Te retirarán los puntos a las dos o tres semanas, pero la cicatriz no tendrá su aspecto definitivo hasta 9 meses después de la intervención. Tu abdomen se irá desinflamando poco a poco 6 meses después verás su aspecto definitivo.

Es muy importante que vigiles tu peso cuidando la dieta y realizando ejercicio para que puedas mantener el aspecto de tu nueva silueta.

¿Qué es la lipoescultura?

La lipoescultura también conocida como liposucción es una técnica quirúrgica corporal, cuyo objetivo es extraer y por tanto eliminar la grasa acumulada en diferentes zonas del cuerpo como abdomen, brazos, muslos, tobillos o rodillas y que es inmune a la dieta y el deporte.

¿Soy candidata a la lipoescultura?

Debes tener un peso normal, es decir no padecer obesidad extrema y tienes que acumular depósitos de grasa en alguna o algunas áreas concretas de tu cuerpo.

Para poder someterte a una lipoescultura debes ser mayor de edad y gozar de un buen estado de salud además de no haberte realizado otro tipo de cirugía antes de 6 meses y por supuesto no puedes estar embarazada.

¿En qué consiste la lipoescultura?

La lipoescultura es un tipo de cirugía corporal y por tanto requiere quirófano y anestesia general o epidural y sedación según determine el cirujano teniendo en cuenta las diferentes áreas que te vayan a intervenir.

Pasarás una noche ingresada en el hospital.

La intervención dura entre 1 y 4 horas, según la zona y la cantidad de grasa a extraer. El cirujano realiza una pequeña incisión a través de la que se introduce una cánula con la que se mueven los depósitos grasos situados bajo la piel, para poder succionarlos y disolverlos.

¿Cómo es el postoperatorio?

Te colocarán una faja postquirúrgica que deberás llevar durante un mes.

Durante las primeras semanas tendrás mínimas molestias que paliarás con analgésicos y puede ser que te notes más pesada.

Te retirarán los puntos a los 10 días y será muy conveniente que te realices masajes de drenaje linfático para reducir de forma más rápida la inflamación.

A la semana podrás reincorporarte a tu rutina evitando hacer demasiado esfuerzo físico.

¿Puedo realizarme una cirugía que combine abdominoplastia y liposucción?

Por supuesto siempre y cuando un cirujano experimentado te realice una valoración exhaustiva para determinar que eres candidata a esta doble cirugía practicada de forma simultánea en un mismo quirófano.

Podrás remodelar por completo tu silueta ya que con la liposucción eliminarás la grasa de manera exclusiva, mientras que con la abdominoplastia estirarás y tensarás la piel, la grasa y el músculo abdominal.