Folículo piloso

El folículo piloso juega un papel fundamental en la salud del cabello, ya que su correcto funcionamiento es clave para mantenerlo fuerte y prevenir su caída. De esta forma, comprender cómo fortalecerlo te ayudará a evitar problemas comunes entre los que se encuentra la foliculitis pilosa. 

¿Quieres saber más? En este artículo te contamos qué es el folículo piloso, cómo funciona y qué medidas puedes tomar para mantenerlo sano, resistente y activo durante más tiempo. ¡Toma nota! 

CTA-IMR

¿Qué es el folículo piloso?

El folículo piloso responde a una pequeña cavidad en la piel donde se origina y crece el cabello. Esta estructura anatómica va desde la epidermis, la capa superficial de la piel, hasta la dermis y, en algunos casos, puede penetrar la hipodermis.

Entrando en detalle, dentro del folículo se encuentran el bulbo piloso, la base donde se generan las células capilares, y la papila dérmica, que proporciona nutrientes esenciales para el crecimiento del pelo. Además, cada folículo está conectado a una glándula sebácea, encargada de lubricar el cabello mediante la producción de sebo.

¿Dónde están los folículos pilosos?

Los folículos pilosos se encuentran distribuidos por casi toda la superficie de la piel, excepto en las palmas de las manos, las plantas de los pies y los labios. Cada persona nace con un número fijo de folículos capilares, y no es posible generar nuevos después del nacimiento.

Partes del folículo piloso

Para fortalecer un folículo piloso y evitar problemas como un folículo piloso inflamado o un folículo piloso infectado, es fundamental conocer su anatomía:

  • Glándula sebácea: Lubrica el cabello con sebo.
  • Bulbo piloso: Zona de formación del cabello.
  • Papila dérmica: Suministra nutrientes y oxígeno al folículo.
  • Canal folicular: Por donde emerge el cabello a la superficie.
  • Músculo erector del vello: Produce la “piel de gallina” al contraerse.

Ciclo de crecimiento del folículo piloso

El cabello no crece continuamente; lo hace en ciclos. Cada una de estas etapas cumple una función específica, abarcando desde el crecimiento activo hasta el reposo y la caída, permitiendo así que el cabello se renueve de manera constante:

  • Fase anágena (crecimiento activo): Dura entre 2 y 7 años.
  • Fase catágena (transición): Fase corta de 2-3 semanas donde el folículo se contrae.
  • Fase telógena (reposo y caída): Dura alrededor de 3 meses. El cabello viejo cae y es reemplazado por uno nuevo.

Cuando se producen alteraciones en las fases del ciclo capilar, pueden surgir diversos problemas, como la foliculitis pilosa, que es una infección del folículo piloso; la alopecia anágena, caracterizada por la pérdida de cabello durante la fase de crecimiento; y el efluvio telógeno, que provoca una caída masiva del cabello en la etapa de reposo.

Folículo piloso dañado: ¿A qué se debe? 

El folículo piloso puede dañarse por diversas causas, entre las que podemos diferenciar las infecciones bacterianas o fúngicas, inflamación crónica, alteraciones hormonales como el exceso de dihidrotestosterona (DHT), deficiencias nutricionales de hierro, zinc o biotina, o factores de estrés crónico o cambios bruscos en el ciclo capilar. 

Además, los malos hábitos capilares, como el uso excesivo de calor, productos abrasivos o peinados muy tensos, también contribuyen al deterioro del folículo. 

Como consecuencia, cuando este daño es severo, el folículo puede atrofiarse o morir, lo que impide que el cabello vuelva a crecer en la zona afectada.

¿Cómo fortalecer el folículo piloso?

Fortalecer el folículo piloso es fundamental para mantener un cabello saludable, prevenir su debilitamiento y reducir la caída excesiva. Y es que un folículo fuerte asegura un crecimiento óptimo y ayuda a evitar afecciones que puedan afectar la salud capilar. 

A continuación, desde IMR, te presentamos las claves básicas que necesitas saber para cuidar y fortalecer tus folículos pilosos: 

1. Óptima nutrición 

En primer lugar, una nutrición adecuada es fundamental para la salud capilar, por lo que se recomienda una dieta rica en biotina o vitamina B7, esencial para la regeneración del cabello, así como en vitamina D, que favorece la función del folículo piloso. 

Además, la vitamina E actúa como un potente antioxidante, mientras que minerales como el zinc y el hierro son imprescindibles para mantener un crecimiento capilar saludable.

2. Cuida el cuero cabelludo

El cuidado del cuero cabelludo es clave para la salud del cabello, por lo que se recomienda utilizar champús suaves, evitar el uso excesivo de secadores, planchas o tintes agresivos, y realizar masajes regulares en el cuero cabelludo para mejorar la circulación y favorecer el crecimiento capilar.

3. Controla el estrés

Por otro lado, el estrés prolongado puede alterar el ciclo capilar y provocar efluvio telógeno.  Practicar técnicas de relajación como el yoga o la meditación pueden ayudar a mantener la salud del cabello.

4. Hidratación y protección solar

El cuero cabelludo requiere hidratación y protección frente a la radiación UV, por lo que es recomendable usar protectores capilares durante exposiciones prolongadas al sol.

5. Tratamientos médicos especializados

Si ya tienes problemas en tus folículos pilosos, lo mejor es acudir a un especialista en salud capilar como IMR. Entre algunos de los tratamientos más eficaces que aplicamos en nuestra clínica diferenciamos: 

  • PRP Capilar: Estimula la regeneración del folículo.
  • Mesoterapia capilar: Vitaminas y nutrientes inyectados directamente en el cuero cabelludo.
  • Trasplante capilar FUE: Reposición de folículos pilosos en áreas sin cabello.
  • Tratamientos antiinflamatorios: Recomendados para casos de folículo piloso inflamado o folículo piloso infectado.

Cuidar de tu folículo piloso es esencial si quieres preservar un cabello fuerte, sano y resistente a la caída. Si notas síntomas como picor, dolor, enrojecimiento o caída excesiva del cabello, es importante consultar con un especialista. La detección temprana de un folículo piloso dañado, inflamado o infectado puede marcar la diferencia entre la recuperación capilar o una pérdida irreversible. Contacta con nosotros.