Puntos rubi

Los puntos rubí son una de las lesiones cutáneas más comunes, siendo más frecuentes a medida que envejecemos. Independientemente de la edad del paciente, su aparición suele generar dudas y preocupaciones, sobre todo en relación con su posible asociación con enfermedades más graves. 

En este artículo, nuestros especialistas profundizarán en detalle qué son los puntos rubí, sus causas, su relación con el estrés y el envejecimiento, y los principales métodos para eliminar puntos rubí de forma segura. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo! 

¿Qué son los puntos rubí?

Los puntos rubí, también conocidos como angiomas capilares adquiridos, son pequeñas dilataciones de los vasos sanguíneos que aparecen en la piel en forma de manchas o bultos rojos. Aunque pueden desarrollarse en cualquier momento de la vida, son más frecuentes a partir de los 40 años y tienen un fuerte componente hereditario.

Entrando en detalle, estos angiomas suelen medir entre 1 y 7 milímetros y pueden aparecer en diversas zonas del cuerpo, especialmente en el torso, brazos y cuello. En cuanto a su origen, a diferencia de otras lesiones cutáneas, como los lunares, los puntos rubí en la piel no contienen melanina y no tienen relación con la exposición solar.

¿Por qué aparecen los puntos rubí?

Aunque generalmente son inofensivos, la presencia de puntos rubí puede generar curiosidad o preocupación. A continuación, te contamos cuáles son las causas más frecuentes que pueden influir en la aparición de estos angiomas:

  • Envejecimiento: A medida que la piel envejece, los vasos sanguíneos pueden dilatarse y formar estas lesiones.
  • Factores genéticos: Si hay antecedentes familiares de puntos rubí, es probable que aparezcan con el tiempo.
  • Cambios hormonales: Situaciones como el embarazo pueden favorecer su aparición debido a los cambios en la circulación sanguínea.
  • Puntos rubí por estrés: Aunque no es una causa directa, algunos estudios sugieren que el estrés puede agravar la aparición de alteraciones vasculares en la piel.
  • Factores vasculares: Se producen por pequeñas fallas en el sistema vascular, similares a las que causan las várices en las piernas

¿Los puntos rubí son peligrosos?

Una de las preguntas más frecuentes ante la aparición de esta condición, es si los puntos rubí son peligrosos o si pueden evolucionar hacia problemas de salud más graves. En general, estos angiomas son completamente benignos y no representan un riesgo para la salud. Sin embargo, en algunos casos pueden sangrar si se raspan o lesionan.

En cualquier caso, si un punto rubí cambia de forma, color o aumenta de tamaño de manera acelerada, es recomendable acudir a un dermatólogo para descartar otro tipo de lesiones cutáneas.

¿Qué relación existe entre los puntos rubí y cáncer? 

A pesar de la preocupación de muchos pacientes, no existe evidencia de que los puntos rubí y el cáncer estén relacionados. Estos angiomas no evolucionan a tumores malignos y, en la mayoría de los casos, no requieren tratamiento médico más allá de una eliminación estética.

¿Se pueden eliminar los puntos rubí?

Como decíamos, aunque los puntos rubí no desaparecen por sí solos, existen diferentes métodos estéticos para eliminarlos de forma segura. Desde IMR entramos en detalle en los más comunes:

  • Láser de colorante pulsado: Es una de las técnicas más eficaces para eliminar los puntos rubí sin dejar cicatrices.
  • Electrocauterización: Se utiliza una corriente eléctrica para quemar y sellar el vaso sanguíneo afectado.
  • Criocirugía: Se congela la lesión con nitrógeno líquido hasta que desaparece.
  • Escisión con bisturí: Se realiza un corte superficial para eliminar la lesión en casos de mayor tamaño.

Es importante destacar que los tratamientos láser son los más recomendados para eliminar los puntos rubí, ya que ofrecen resultados rápidos y efectivos con un tiempo de recuperación mínimo.

¿Se pueden prevenir los puntos rubí?

Si bien no es posible prevenir por completo la aparición de puntos rubí o angiomas, adoptar ciertos hábitos saludables puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar nuevos:

Así, mantener una alimentación equilibrada, rica en antioxidantes y vitaminas, contribuye a la salud de la piel y al fortalecimiento del sistema vascular. Además, controlar el estrés puede ser fundamental, ya que este podría afectar la circulación sanguínea y, en consecuencia, la salud de los vasos capilares.

Por otro lado, aunque los angiomas no están directamente relacionados con la exposición solar, el uso regular de protector solar ayuda a mantener la piel en buen estado, protegiéndola de daños que podrían influir en su fragilidad. 

Por último, una adecuada hidratación y el cuidado de los niveles de colágeno en la piel son esenciales para mantener la elasticidad y evitar la fragilidad capilar, lo que puede disminuir la probabilidad de que estas pequeñas lesiones aparezcan.

¿Debo preocuparme por los puntos rubí?

En la mayoría de los casos, los puntos rubí son lesiones benignas que no requieren tratamiento médico. Sin embargo, si presentan cambios inusuales o causan molestias estéticas, como hemos visto, existen diversas opciones para eliminar puntos rubí de manera efectiva y segura.

Si tienes dudas sobre un punto rubí en tu piel o quieres explorarlo más a fondo, en IMR estaremos encantados de atenderte. ¡Contacta con nosotros!